• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 27 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Save The Children denuncia que el matrimonio infantil mata cada día a más de 60 niñas

Redacción por Redacción
11/10/2021
en Actualidad, Portada, Sociedad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Según un nuevo análisis realizado por Save the Children, con motivo de la conmemoración, este lunes 11 de octubre, del Día Internacional de la Niña, cada año mueren más de 22.000 niñas a causa de los embarazos y los partos derivados del matrimonio infantil

En África Occidental y Central, que cuenta con la tasa más alta de matrimonio infantil en el mundo, se producen casi la mitad (9.600) de todas las muertes estimadas relacionadas con el matrimonio infantil, 26 muertes al día. La tasa regional de mortalidad materna en adolescentes es cuatro veces mayor que en cualquier otra parte del mundo.

En el sur de Asia se producen 2.000 muertes relacionadas con el matrimonio infantil al año (seis al día), seguido de Asia oriental y el Pacífico con 650 muertes (dos al día), y América Latina y el Caribe con 560 muertes anuales (casi dos al día).

Aunque en los últimos 25 años se han evitado casi 80 millones de matrimonios infantiles en todo el mundo, los avances se habían estancado incluso antes de la pandemia de la Covid-19, que no ha hecho más que agravar las desigualdades que impulsan el matrimonio infantil. Con el cierre de las escuelas, los servicios de salud bajo presión o cerrados y un mayor número de familias empujadas a la pobreza, las mujeres y las niñas se enfrentan a un mayor riesgo de violencia durante los largos confinamientos. Se espera que otros 10 millones de niñas se casen de aquí a 2030, dejando a más niñas en riesgo de morir.

PUBLICIDAD

“El matrimonio infantil es una de las peores y más mortales formas de violencia sexual y de género contra las niñas. Cada año, millones de ellas se ven obligadas a contraer matrimonio con hombres a menudo mucho mayores, lo que les roba la oportunidad de seguir aprendiendo, de ser niñas y en muchos casos de sobrevivir”, señala Inger Ashing, directora general de Save the Children Internacional.

La desigualdad de género es clave para entender el matrimonio infantil. Según una encuesta realizada por la organización, la creencia de que los niños y niñas nacidos de madres jóvenes son más sanos y más inteligentes está muy extendida entre muchas comunidades. También es común la percepción de que las niñas más jóvenes “refrescan” a los hombres mayores con su “sangre joven”.

“El parto es la principal causa de muerte de las adolescentes porque sus cuerpos no están preparados para tener hijos. Los riesgos para la salud de las niñas que tienen hijos no pueden, ni deben ser ignorados. Los Gobiernos deben dar prioridad a las niñas y garantizar que están protegidas ante el matrimonio infantil y las muertes prematuras relacionadas con el parto. Esto solo puede ocurrir si las niñas tienen voz en las decisiones que les afectan”, concluye Ashing.

Incluso en los países en los que el matrimonio infantil es ilegal, las excepciones son habituales y la práctica sigue estando muy extendida, incluso en Burkina Faso, que tiene una de las tasas de matrimonio infantil más altas del mundo.  

“Mi marido tenía 54 años y ya tenía cuatro esposas. Yo quería seguir estudiando, así que decidí escaparme. Me atraparon y me llevaron de nuevo a vivir con él, pero lo intenté de nuevo. Caminé 40 km, conseguí subirme a un autobús y acabé en un centro que apoya a las niñas casadas como yo. Ahora estudio matemáticas y me preparo para ser enfermera, al tiempo que enseño a otras jóvenes la importancia de recibir una educación“, cuenta Viviane, que ahora tiene 23 años. Fue prometida al nacer a su marido y se vio obligada a casarse con él cuando sólo tenía 12 años.

En el informe global que publica hoy Save the Children, Global Girlhood Report 2021: Los derechos de las niñas en crisis, la organización pide a los Gobiernos:

  1. Amplificar la voz de las niñas apoyando su derecho a una participación segura y significativa en todas las decisiones públicas. 
  2. Abordar los riesgos inmediatos y actuales de la violencia de género, incluido el matrimonio infantil, poniendo los derechos de las niñas y la igualdad de género en el centro de las respuestas humanitarias y de la COVID-19, de las políticas de desarrollo y de los esfuerzos más amplios para construir mejor.
  3. Garantizar los derechos de todas las niñas, incluidas las afectadas por diferentes formas de desigualdad y discriminación (incluso por motivos de género, raza, discapacidad, situación económica, etc.), mediante el desarrollo de políticas y programas inclusivos. También es necesario mejorar la recogida de datos de forma segura y ética para comprender mejor y responder en tiempo real al impacto de COVID-19 en las crisis económicas, climáticas y relacionadas con los conflictos existentes.
  4. Garantizar la participación segura y sin restricciones del personal humanitario femenino en todos los esfuerzos de respuesta humanitaria, incluidas las evaluaciones de necesidades, y el diseño, la implementación y el seguimiento y la evaluación de todos los servicios humanitarios en todos los niveles. 
  5. Unirse al movimiento Generation Equality, trabajando para cumplir con el Plan de Aceleración Global para la Igualdad de Género, que estableció el objetivo de evitar nueve millones de matrimonios infantiles en cinco años.

     
Noticia anterior

La Ciudad licita 12 vehículos patrulla y 2 furgones para la Policía Local por 420.000 euros

Siguiente noticia

Las trabajadoras de Limpiasol exigen el pago de sus nóminas a tiempo

Otras Noticias

CCOO y UGT denuncian el bloqueo de la CEOE en la negociación de convenios clave y llaman a la movilización
Actualidad

CCOO y UGT denuncian el bloqueo de la CEOE en la negociación de convenios clave y llaman a la movilización

por Redacción
27/07/2025
0

Los sindicatos convocan una concentración el lunes 28 de julio ante la sede de la CEOE para exigir avances en...

Leer másDetails
El PSOE propone el plan ‘Ceuta Natura’ para impulsar el desarrollo sostenible a través de los espacios naturales

El PSOE propone el plan ‘Ceuta Natura’ para impulsar el desarrollo sostenible a través de los espacios naturales

27/07/2025
Aumento de Menores Migrantes en la Ciudad: Un Desafío Persistente

Aumento de Menores Migrantes en la Ciudad: Un Desafío Persistente

26/07/2025

Estrategias para Revitalizar los Polígonos del Tarajal

26/07/2025

Iniciativa del PSOE para Promover la Igualdad y Combatir la LGTBIfobia en Ceuta

26/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.