• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 24 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Encuentro con lideresas de África y el Mediterráneo

Amecopress por Amecopress
05/11/2021
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Un grupo de 20 mujeres lideresas de distintos países africanos y del Mediterráneo visitaron la Universidad Autónoma de Madrid, como parte del programa de visitantes RAISA de la Agencia Española de Cooperación (AECID)

Se trata de mujeres con reconocido liderazgo y una importante trayectoria personal y compromiso político que abarca responsables políticas, periodistas, académicas, científicas, mediadoras en procesos de paz, defensoras de derechos humanos, directivas de organizaciones no gubernamentales, deportistas de élite y representantes del mundo empresarial. El objetivo del programa RAISA es estrechar vínculos con instituciones públicas y privadas españolas, así como agentes de la sociedad civil, así como explorar posibles líneas de colaboración entre España y sus respectivos países. El Encuentro fue organizado por el Instituto DEMOSPAZ-UAM, WILPF-España y la Cátedra de Educación para la Justicia Social.

El acto se inició con las palabras de bienvenida de la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, celebró la oportunidad de reunirse con este grupo de mujeres y explicó algunas de las iniciativas que desarrolla la Universidad en el marco de internacionalizar la universidad. Mencionó el ciclo de debates: “Reshaphing the Dialogue with Contemporary Africa World” como parte de la Alianza -4U en los que se abordan temas relacionados con situación de las mujeres, las migraciones, el cambio climático y la cultura africana. Asimismo, destacó el programa CIVIS (European Civic University), del que participa la UAM junto con otras siete universidades europeas. CIVIC cuenta con una línea sobre África y Mediterráneo que tiene por objetivo el desarrollo de asociaciones estratégicas con universidades de la región, que permita colaborar y realizar intercambios en el ámbito de la investigación, formación y divulgación.

Manuela Mesa, codirectora del Instituto universitario DEMOSPAZ presentó el acto y explicó el carácter transdisciplinar del Instituto que aborda los derechos humanos, la democracia y la cultura de paz, desde un diálogo de saberes y resaltó el papel que puede jugar la academia para dar a conocer los Derechos Humanos y la Cultura de Paz y el valor de la democracia. Se trata de lograr un mayor compromiso de la sociedad con los principios de igualdad, justicia social y solidaridad.

Por su parte Javier Murillo, director de la Cátedra Unesco de Educación para la Justicia Social, señaló la grave situación de injusticia y opresión que se produce en el mundo y su profunda convicción de que la educación puede contribuir a cambiar esta situación. Y destacó el objetivo de la Cátedra que es aportar las capacidades y conocimientos para crear un mundo más justo, a partir de la investigación interdisciplinar, el desarrollo curricular sobre la justicia social y el intercambio y el trabajo en red.

Laura Alonso, la presidenta de WILPF-España, explicó que han pasado más de 100 años desde que se creó la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad para evitar el horror de la guerra y vemos cómo el patriarcado, el militarismo y el neoliberalismo, son tres factores interrelacionados que empujan al conflicto. La mejor manera de enfrentar esta situación es desde el feminismo pacifista y esto supone promover el desarme, proteger el medio ambiente e invertir en paz, como una apuesta por la vida.

Sulaima Ishaq El-Kahlifa de Sudán, es activista por los derechos humanos, en particular de los derechos de las mujeres y de la infancia y miembro del gobierno de transición. Resaltó la lucha pacífica de las organizaciones sociales para promover la democracia en su país. Mostró su preocupación por el reciente golpe de Estado, que trata de revertir los avances que se han logrado. A pesar de la violencia que ejercen los militares, la sociedad va seguir trabajando para lograr que la democracia sea una realidad y las mujeres son uno de los actores principales en esta situación.

Diaka Camara de Guinea Conakry periodista, dirige la agencia CBC Worldwide. Ella resaltó la importancia de la educación para lograr una vida mejor y para superar algunas creencias y prácticas que lastran el desarrollo de las niñas, le restan oportunidades y las hace más vulnerables. Constata que hay muchas mujeres que tienen el poder de cambiar esta realidad.

Sehin Teferra de Etiopía, es una activista feminista, cofundadora del grupo feminista Setaweet. Explicó que la alta participación política de las mujeres en su país, no ha supuesto un gran cambio transformador, especialmente en las zonas rurales donde el sistema patriarcal es muy fuerte y a escasas oportunidades para las mujeres y niñas. El evento se cerró con una intervención musical de la española saharahui, Suilma Aalí.

Noticia anterior

🔴 Ceuta no tiene ningún caso activo de coronavirus

Siguiente noticia

Más de un centenar organizaciones exigen el desbloqueo de las trabajadoras transfronterizas atrapadas en Ceuta

Otras Noticias

El Ceuta lo intenta sin premio y cae 0-1 ante el Sporting de Gijón
Actualidad

El Ceuta lo intenta sin premio y cae 0-1 ante el Sporting de Gijón

por Redacción
24/08/2025
0

El conjunto caballa suma su segunda derrota consecutiva en LaLiga Hypermotion tras perder 0-1 ante el Sporting de Gijón con...

Leer másDetails
Trump: Traidor del Libertarismo y del Capitalismo – Cómo su Gobierno convirtió Estados Unidos en una extensión de su poder y rompió con Elon Musk

Trump: Traidor del Libertarismo y del Capitalismo – Cómo su Gobierno convirtió Estados Unidos en una extensión de su poder y rompió con Elon Musk

23/08/2025
El Ceuta busca su primera alegría en casa frente a un aspirante al ascenso

El Ceuta busca su primera alegría en casa frente a un aspirante al ascenso

23/08/2025

Ceuta Ya! cuestiona el nombramiento del ex interventor como director de Finanzas de la Ciudad

21/08/2025

Las conexiones con el PP de los jueces que supervisan la causa contra Begoña Gómez

21/08/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.