• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 10 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Transfronterizos: “Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos”

Ana Picón por Ana Picón
15/05/2022
en Actualidad, Crisis Fronteriza, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Ante la apertura de la frontera y ver que la Delegación del Gobierno no ha cumplido su palabra, los y las trabajadoras transfronterizas han vuelto a salir a la calle para denunciar la situación de incertidumbre que sufren y seguir reclamando sus derechos

La Plaza de los Reyes ha vuelto a ser el escenario de protesta de trabajadores y trabajadoras transfronterizas. En la tarde de este domingo decenas de personas han salido a la calle para gritar por sus derechos y denunciar la incertidumbre que sufren desde hace más de dos años y ahora de cara a la apertura de la frontera.

PUBLICIDAD

Han sido varias las voces que se han alzado, con micrófono en mano, para trasladar su situación y mostrar su malestar ante la falta de información y de respuesta después de tantos meses de lucha. Se calcula que más unas 500 personas son trabajadores transfronterizos en la ciudad y muchos de ellos tienen su documentación caducada después de tanto tiempo sin volver a su país. No saben cómo renovar ni cómo sacarse el visado para poder cruzar la frontera, piden ayuda y humanidad, haciendo un llamamiento a todos aquellos “que se cuelgan medallas pero luego no hacen nada”, ha dicho Rachida Jaifri, una de las portavoces del colectivo.

Concentración trabajadores y trabajadoras transfronterizas / Antonio Sempere

Además, han recordado que la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, les prometió que serían los primeros en cruzar una vez abriera la frontera. Una promesa que finalmente no se va a cumplir ya que el paso fronterizo del Tarajal abrirá este martes, día 17 de mayo, para las personas de la Unión Europea y que tengan permitido circular por el espacio Schengen. Posteriormente, el día 31 de mayo, podrán empezar a cruzar los trabajadores y trabajadoras transfronterizas.

Uno de los trabajadores que hablaba en esta tarde contaba como en los primeros días de protestas, allá por agosto del 2021, les preguntaban hasta cuándo iban a seguir luchando sin ser consciente de todo lo que tendrían que hacer hasta conseguir ser escuchados. Llevan más de siete meses concentrándose todos los lunes frente a la Delegación del Gobierno y todavía no han conseguido nada. No tienen respuestas no tienen soluciones y exigen derechos laborales como trabajadores que cotizan en la Seguridad Social española. “No vamos a parar de luchar”, aseguraba.

No quieren que si vuelve a repetirse la historia y se cierra la frontera, ya sea por problemas sanitarios o diplomáticos, se vuelvan a quedar atrapados sin ninguna garantía ni ayuda. Una de las trabajadoras que alzaba su voz este domingo lamentaba no poder cruzar al mismo tiempo que los demás, preguntándose una vez más dónde están sus derechos, y decía que se iría a la frontera a ver quienes tienen más recursos y privilegios para poder pasar por la frontera mientras ella sigue dos semanas más sin poder ver a sus hijos. “Me quedaré allí, llorando, viendo como el resto de personas pasa y yo no puedo ver a mis hijos“, dice.

Concentración trabajadores y trabajadoras transfronterizas / Antonio Sempere

Otro caso es el de Fatima, que denuncia que su empleador la echó de su trabajo sin ningún derecho, ni finiquito, ni ayuda, y se quedó con sus pertenencias. Ahora, cuenta, que la está chantajeando y no le quiere dar su ropa ni las pertenencias que se dejó en su cada, pidiéndole dinero por ellas. Rachida ha traducido a su compañera y ha hecho un alegato en favor de los derechos humanos, llamando a las asociaciones que puedan ayudar a esta persona, porque como ella hay decenas de casos.

Decenas de personas, cada una con su historia, que siguen luchando. “Libertad, libertad”, gritan.

Noticia anterior

El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto

Siguiente noticia

La Real Fábrica de Tapices ofrecerá visitas guiadas los días 18 y 21 de mayo

Otras Noticias

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol
Actualidad

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol

por Redacción
09/08/2025
0

Rabat, 9 de agosto de 2025. — Marruecos ha dado un paso decisivo en su camino hacia la Copa Mundial...

Leer másDetails
Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

08/08/2025
Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

08/08/2025

Vox presiona al PP con una propuesta para vetar el velo islámico en España

08/08/2025

El juez Peinado detiene temporalmente la investigación sobre el rescate de Air Europa y deja abierta su reactivación

08/08/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.