En un esfuerzo por consolidar su imagen de integridad y responsabilidad, el PSOE de Ceuta ha llevado a cabo un acto significativo en su sede de Daoiz. Este evento, abierto a la prensa, tenía como objetivo principal visibilizar el compromiso del partido con la ética y los valores democráticos.
Durante el acto, los principales líderes del partido, desde el secretario general hasta la delegada del Gobierno, firmaron un documento titulado ‘Código Ético’. Este gesto simboliza su dedicación a trabajar de manera honesta y transparente, priorizando siempre el interés general sobre cualquier otro.
El secretario general del PSOE en Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, destacó la importancia de este compromiso en tiempos donde la confianza en las instituciones políticas está siendo cuestionada. Según él, la firma de este código no solo es un acto simbólico, sino un recordatorio constante de las responsabilidades que tienen como representantes públicos.
La delegada del Gobierno también expresó su apoyo a esta iniciativa, subrayando que la ética debe ser el pilar fundamental de cualquier acción política. En sus palabras, ‘la transparencia y el respeto a los valores democráticos son esenciales para fortalecer la democracia y recuperar la confianza de los ciudadanos’.
Además de los líderes del partido, otros miembros de la Ejecutiva y asesores también participaron en la firma del documento. Esta acción colectiva demuestra un frente unido en la búsqueda de una política más ética y responsable.
El evento concluyó con un llamado a todos los partidos políticos a seguir este ejemplo y adoptar medidas similares que promuevan la transparencia y la ética en la política. Los socialistas ceutíes esperan que este compromiso inspire a otros a priorizar el interés general y a actuar con integridad en todas sus funciones.
En resumen, el acto del PSOE de Ceuta no solo es una declaración de intenciones, sino un paso concreto hacia la construcción de una política más ética y transparente. En un momento donde la confianza en la política es crucial, este tipo de iniciativas son fundamentales para restaurar la fe en las instituciones democráticas.