El convenio, suscrito por Juan Vivas y Margarita Robles, permitirá impulsar el desarrollo urbanístico de la ciudad autónoma sin coste para la administración local.
Ceuta, 7 de julio de 2025. La Ciudad Autónoma de Ceuta y el Ministerio de Defensa han formalizado este lunes en Madrid un acuerdo sin precedentes que permitirá la cesión a Ceuta de unos 140.000 metros cuadrados de suelo militar, equivalentes al 8,5 % del suelo total de la ciudad, sin contraprestación económica por parte de la Ciudad. La firma del convenio ha sido calificada como un “hito histórico” tanto por el presidente ceutí, Juan Vivas, como por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El objetivo principal del acuerdo es facilitar el acceso a la vivienda y desarrollar nuevas dotaciones públicas, resolviendo así uno de los principales desafíos urbanísticos de Ceuta: la escasez de suelo disponible. Los terrenos cedidos corresponden a los antiguos acuartelamientos de Otero, Fiscer y Teniente Fuentes Pila, actualmente en desuso.
El valor estimado de los terrenos asciende a 59 millones de euros, que serán asumidos íntegramente por la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Política Territorial. Por su parte, el Ministerio de Defensa reinvertirá esa cantidad en la modernización y concentración de sus instalaciones en una base única en Ceuta, garantizando la operatividad y eficiencia de las Fuerzas Armadas.

“Un momento histórico para Ceuta”
Durante su intervención, el presidente Juan Vivas destacó que se trata de la mayor cesión de suelo realizada jamás en Ceuta:
“Nunca antes se había producido una cesión de esta envergadura, sin contraprestación directa para la Ciudad, y con una oportunidad tan clara de impulsar un ambicioso plan de construcción de viviendas, infraestructuras y equipamientos públicos”, señaló.
Vivas agradeció especialmente la implicación de la ministra Robles, así como el trabajo técnico del Ministerio de Defensa y la colaboración de la Comandancia General de Ceuta. También resaltó los lazos históricos entre Ceuta y las Fuerzas Armadas:
“No es solo un vínculo institucional, es una fusión. Compartimos historia, coraje, valores y una misma vocación: servir y defender a España”.
Defensa y compromiso social
Por su parte, la ministra Margarita Robles puso en valor el alcance social y estratégico del acuerdo:
“Este convenio refleja nuestro compromiso con Ceuta y con las necesidades de los ceutíes, muy especialmente en materia de vivienda”.
“Ceuta y nuestras Fuerzas Armadas son inseparables. No se puede entender Ceuta sin el Ejército, ni el Ejército sin Ceuta”.
Robles subrayó que la reorganización del suelo militar no comprometerá la función operativa de las Fuerzas Armadas, y permitirá que parte del patrimonio estatal sirva al interés general de la ciudad. Además, reiteró la voluntad de trabajar de forma coordinada con el Gobierno local para garantizar que los plazos del plan urbanístico se cumplan.
Horizonte de futuro
El convenio incluye un calendario de actuaciones para definir los usos del suelo, redactar los proyectos y ejecutar las obras necesarias. Ambas administraciones han mostrado su compromiso para que el proceso se desarrolle con celeridad y eficacia.
Tanto el presidente como la ministra han coincidido en que este acuerdo representa un paso decisivo para el futuro de Ceuta, no solo por la magnitud de la cesión, sino por el mensaje que transmite a la ciudadanía.
“Ceuta no es un problema, Ceuta es un ejemplo de unidad, de convivencia en la diversidad, y de los valores que sustentan nuestra Constitución y la Unión Europea”, concluyó Juan Vivas.
“Este convenio es fruto del compromiso, de la colaboración institucional y de la apuesta compartida por el futuro de Ceuta y de España”, remató Margarita Robles.
En el acto han estado presentes, junto al presidente, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez; la jefa de Gabinete del presidente, Carolina Pérez; la directora general de Servicios Urbanos, Tamara Guerrero; y Rafael Peñalver, quien asumirá próximamente el área de Urbanismo en el Ejecutivo local.
