Marruecos da un paso decisivo hacia el Mundial 2030 con la creación de una fundación estratégica
10 de julio de 2025. Marruecos reafirma su compromiso con la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2030 mediante la creación de la Fundación Marruecos 2030, una entidad estratégica que liderará los preparativos del país como coanfitrión del evento junto a España y Portugal.
El proyecto de ley para establecer esta institución fue examinado este pasado jueves durante la reunión del Consejo de Gobierno. Según declaró Mustapha Baitas, Ministro Delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento y portavoz del Ejecutivo, la fundación responde a las altas directrices reales emanadas del Consejo de Ministros celebrado el 4 de diciembre de 2024.
Una herramienta clave para cumplir compromisos internacionales
La Fundación Marruecos 2030 jugará un papel esencial en la aceleración de los trabajos de desarrollo necesarios para cumplir con los compromisos asumidos ante organismos internacionales como la FIFA y la CAF. Entre las áreas prioritarias se encuentran:
- La construcción y modernización de estadios.
- La ampliación y modernización de aeropuertos.
- El fortalecimiento de la red ferroviaria de alta velocidad.
- La mejora de las infraestructuras viales y urbanas.
Además de su función en infraestructuras, la fundación será responsable de coordinar la organización de competiciones internacionales de fútbol, incluido el propio Mundial, asegurando el cumplimiento de los estándares exigidos por las instancias futbolísticas internacionales.
Coordinación institucional y proyección internacional
Baitas subrayó la necesidad de una colaboración estrecha entre la fundación y las distintas administraciones implicadas, con el fin de garantizar una planificación eficiente y una ejecución sin contratiempos. La fundación también ofrecerá apoyo técnico y logístico a las regiones y ciudades sede, asegurando una organización coherente tanto a nivel nacional como local.
Uno de los objetivos clave de la fundación será también proyectar una imagen moderna y dinámica de Marruecos ante la comunidad internacional, reforzando su posicionamiento como país capaz de acoger con éxito eventos de alcance global.
Con esta iniciativa, Marruecos consolida su apuesta estratégica por el deporte y la diplomacia internacional, posicionándose como un actor clave en la organización de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.
