El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha manifestado su preocupación por la situación actual del Mercado Central, un pilar económico y social de la ciudad que enfrenta desafíos significativos debido a la falta de actividad en varios de sus puestos.
Durante el próximo Pleno municipal, Fatima Hamed, líder del MDyC, planea interpelar al Ejecutivo local sobre las estrategias que se implementarán para asegurar la continuidad de la actividad comercial en este emblemático espacio. La pregunta central será: ¿cómo pretende el gobierno local garantizar que el Mercado Central siga siendo un motor económico activo?
El Mercado Central ha sido históricamente un punto de encuentro para comerciantes y consumidores, pero en los últimos años, ha visto un aumento en el número de puestos vacíos. Esta situación no solo afecta a los comerciantes, sino también a los consumidores que dependen de la diversidad de productos y servicios que el mercado solía ofrecer.
El MDyC subraya la necesidad de actuaciones estructurales e integrales que no solo aborden el problema inmediato de los puestos vacíos, sino que también fortalezcan la infraestructura del mercado para atraer nuevos negocios y fomentar un ambiente comercial vibrante.
Entre las propuestas que podrían discutirse en el Pleno, se encuentran:
- Incentivos fiscales para nuevos comerciantes que deseen establecerse en el mercado.
- Mejoras en la infraestructura del mercado para hacerlo más atractivo y funcional.
- Campañas de promoción para aumentar la afluencia de visitantes y compradores.
La situación actual del Mercado Central es un reflejo de los desafíos económicos más amplios que enfrenta la ciudad. Sin embargo, con una planificación adecuada y el compromiso del gobierno local, el mercado puede volver a ser un centro próspero de actividad económica y social.
El MDyC espera que el gobierno local tome en serio estas preocupaciones y actúe con rapidez para implementar soluciones efectivas que beneficien a toda la comunidad.