• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 1 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacional

Al Shabab avanza con fuerza hacia Mogadiscio tras años de repliegue

Redacción por Redacción
30/07/2025
en Internacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Al Shabab avanza con fuerza hacia Mogadiscio tras años de repliegue

La filial de Al Qaeda intensifica su ofensiva en Somalia y amenaza con retomar la capital, en medio del colapso estatal y el abandono internacional.

En Somalia, hay indicadores que hablan más alto que los informes oficiales. Uno de ellos, sorprendentemente eficaz, es el precio de los hoteles. Cuando el coste de una habitación se dispara, especialmente en los pocos alojamientos que aceptan extranjeros, la seguridad está en caída libre. Y hoy, en Mogadiscio, ese precio ha pasado de 35 a 150 dólares por noche. El aumento marca un punto de inflexión: el retorno del terror al corazón del país.

Quince años después de ser expulsado de la capital, el grupo yihadista Al Shabab, afiliado a Al Qaeda, ha retomado una campaña militar agresiva que lo coloca de nuevo a las puertas de Mogadiscio. Desde su expulsión en 2010, la milicia había mantenido presencia en regiones periféricas, pero ahora sus combatientes, entrenados, armados y numerosos, rodean la ciudad.

Desde febrero de este año, los avances de Al Shabab han sido especialmente alarmantes. Han recuperado territorios estratégicos en las regiones de Shabelle Medio, Shabelle Bajo y Hiran. Su capacidad para reclutar jóvenes, establecer bases y entrenar milicianos se ha potenciado gracias a la debilidad del Estado y a la pérdida del respaldo internacional.

La situación recuerda dolorosamente a lo ocurrido en Afganistán en 2021: un estado débil, abandonado por sus aliados, frente a un grupo insurgente organizado y con apoyo de parte de la población. El gobierno de transición somalí, aislado en la fortificada Villa Somalia, ha fracasado en su promesa de mejorar la vida de los ciudadanos. Mientras tanto, Al Shabab ha sabido explotar las frustraciones locales, ganándose a líderes comunitarios y ancianos de clanes claves.

El episodio más grave ocurrió en agosto de 2023, cuando Al Shabab tomó tres bases militares en Oswein, matando a casi 180 soldados y abriendo así un corredor hacia Mogadiscio. Desde entonces, la moral del ejército nacional se ha desplomado. Infiltraciones, corrupción y falta de recursos han dejado a las fuerzas somalíes en una situación crítica. Incluso se plantea, entre algunos sectores, la polémica posibilidad de integrar a Al Shabab como fuerza política para evitar un colapso total.

PUBLICIDAD

Ashley Jackson, analista en War on the Rocks, sentencia: «No existe una vía militar que permita al gobierno somalí derrotar a Al Shabab en las condiciones actuales». Los recortes de ayuda estadounidense durante la administración Trump y el progresivo desgaste de la misión de la Unión Africana han debilitado al país justo cuando más lo necesita.

Paradójicamente, Mogadiscio había empezado a experimentar una recuperación. La inversión extranjera, especialmente de Turquía y China, impulsó la apertura de restaurantes, hoteles y servicios públicos. Pero esa frágil prosperidad está en peligro. El avance de Al Shabab amenaza con devolver la ciudad a la ruina y al hambre, en un país donde la seguridad alimentaria pende de un hilo.

La historia se repite en Somalia: cuando hay una ventana de esperanza, la violencia encuentra el modo de cerrarla. Y hoy, esa ventana se está cerrando a toda velocidad.

Tags: al qaedaAl Shababrepliegue
Noticia anterior

La ONU alerta sobre una crisis humanitaria irreversible en Gaza por la falta de acceso a ayuda terrestre

Siguiente noticia

Dolor en Villanueva de la Jara tras un trágico accidente que deja cinco víctimas, incluidos tres menores

Otras Noticias

Tiburones blancos sorprenden a pescadores en aguas del Lejano Oriente ruso
Internacional

Tiburones blancos sorprenden a pescadores en aguas del Lejano Oriente ruso

por Redacción
01/08/2025
0

Varios pescadores en la región de Sajalín han registrado la inesperada presencia de tiburones blancos en las frías aguas del...

Leer másDetails
Un año del histórico intercambio entre EE.UU. y Rusia: “Nos liberaron, pero no fue como en las películas”

Un año del histórico intercambio entre EE.UU. y Rusia: “Nos liberaron, pero no fue como en las películas”

01/08/2025
Australia establece edad mínima de 16 años para redes sociales tras tragedias juveniles

Australia establece edad mínima de 16 años para redes sociales tras tragedias juveniles

01/08/2025

Ucrania rechaza la afirmación rusa sobre la captura de Chasiv Yar

31/07/2025

Un sismo colosal sacude el Pacífico y desata alerta global por tsunami

31/07/2025
Siguiente noticia
Dolor en Villanueva de la Jara tras un trágico accidente que deja cinco víctimas, incluidos tres menores

Dolor en Villanueva de la Jara tras un trágico accidente que deja cinco víctimas, incluidos tres menores

Cruzan el Estrecho con una embarcación robada y la abandonan en Algeciras horas después

Cruzan el Estrecho con una embarcación robada y la abandonan en Algeciras horas después

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.