Ceuta, 22 de mayo de 2025 – Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta celebró ayer su 12º Congreso con una elevada participación, en el que Ángel Lara fue elegido por unanimidad como nuevo secretario general, tomando el relevo de Emilio Postigo, quien se retira tras una larga trayectoria sindical. La nueva Ejecutiva estará compuesta por Pablo Caballero, Yolanda Díaz, Claudia González, José Antonio López, José Manuel Ortega, Mohamed Faitah, África Fernández, Agustín Atencia y Mustafa Mohamed.
El Congreso contó con el respaldo de la Confederación estatal de CCOO. El secretario general, Unai Sordo, intervino mediante un saludo en vídeo debido a compromisos de agenda que le impidieron acudir en persona. También estuvo presente la secretaria estatal de Finanzas, María Cardeñosa, quien participó en la apertura del evento.
Durante su intervención, Sordo destacó que una organización como CCOO «se refuerza desde la proximidad», y subrayó la importancia de una negociación colectiva que sea “conocida, participada y sentida” por las personas trabajadoras. “Reforzar los elementos participativos en la negociación colectiva es un objetivo estratégico en los próximos años”, afirmó.
Asimismo, el líder confederal dedicó palabras de reconocimiento a Emilio Postigo y al secretario saliente de Finanzas, José Manuel San Vicente, por su jubilación. Ambos comenzaron su trayectoria sindical en los años 70 en el Ministerio de Defensa, durante la Transición, logrando mejoras laborales para el personal. De Postigo, Sordo elogió su lucha por extender la indemnización por residencia a todos los sectores y su implicación en la municipalización del servicio de autobuses. De San Vicente, destacó su impulso al área tecnológica de la administración de Defensa y su gestión financiera en el sindicato.

Por su parte, María Cardeñosa puso en valor la fortaleza organizativa de CCOO, con un millón de afiliados y más de 112.000 delegados y delegadas en todo el país, consolidándose como la principal fuerza sindical de España. «La clave está en cómo nos organizamos para ser aún más eficaces y útiles», señaló. Además, condenó con firmeza el genocidio perpetrado por el Gobierno de Israel en Gaza, denunciando la utilización del hambre como arma de guerra y exigiendo el fin de la ocupación y la protección del pueblo palestino.
Emilio Postigo presentó el informe de gestión del sindicato en los últimos cuatro años, expresando su satisfacción por la imagen proyectada por CCOO en Ceuta. Aun así, manifestó su preocupación por no haber logrado todavía la aplicación universal de la indemnización por residencia en el sector privado. No obstante, celebró avances importantes en sectores como jardinería, seguridad privada y el reciente acuerdo que permitirá al personal de Clece en el Centro del Mayor recibir dicho plus a partir de enero de 2026. Postigo agradeció el compromiso y trabajo de su equipo y de la plantilla sindical.

En su primer discurso como secretario general, Ángel Lara agradeció la confianza depositada en él y expresó su voluntad de convertir a Comisiones Obreras en “el motor que canalice la actividad sindical en Ceuta”. Afirmó que su prioridad será unir a la clase trabajadora y liderar la lucha por un empleo digno y estable. También hizo un llamado a combatir el racismo y a trabajar por una igualdad de género real. Lara reiteró la condena del sindicato al genocidio en Palestina.
El Congreso incluyó un emotivo vídeo homenaje a Postigo y San Vicente, en el que compañeras y compañeros recordaron su compromiso y entrega a la causa sindical, destacando su incansable labor por mejorar la vida de las personas trabajadoras.
CCOO de Ceuta ha resaltado la alta participación en este Congreso y el firme respaldo recibido tanto por parte de la dirección confederal como de las principales autoridades de la ciudad autónoma.