El atacante, un hombre de 30 años procedente de Chicago, gritó “¡Palestina libre!” al ser detenido
Un trabajador de la Embajada de Israel en Washington y su pareja han sido asesinados a tiros en la madrugada de este miércoles en las inmediaciones del Museo Judío de la capital estadounidense. El suceso ha provocado una fuerte conmoción tanto en Estados Unidos como en Israel, en un contexto internacional ya marcado por la creciente tensión en Oriente Medio.
Según ha informado la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), “dos miembros del personal de la Embajada de Israel han sido asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington DC”. Noem ha asegurado que las autoridades están “investigando activamente” el caso y trabajando para esclarecer los detalles del ataque.
El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, ha confirmado en una rueda de prensa que las víctimas formaban una pareja sentimental. “Estaban a punto de comprometerse. El joven había comprado un anillo esta semana para proponerle matrimonio la próxima semana en Jerusalén”, ha relatado visiblemente emocionado.

La Policía Metropolitana de Washington ha identificado al sospechoso como Elias Rodríguez, un hombre de 30 años natural de Chicago, que fue arrestado poco después del tiroteo. Según la portavoz policial Pamela Smith, Rodríguez se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó un arma de fuego y abrió fuego, hiriendo mortalmente a las dos víctimas. Posteriormente, se refugió en el interior del museo, donde fue detenido por personal de seguridad del evento que se celebraba en el recinto.
Durante su arresto, el sospechoso gritó “¡Palestina libre!”, lo que ha llevado a las autoridades a no descartar un posible móvil ideológico o político en el crimen. No obstante, la investigación continúa abierta y por el momento se ha descartado la implicación de otras personas.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha condenado lo ocurrido calificándolo de “acto despreciable de odio y antisemitismo”. En un comunicado oficial, ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha instado a las autoridades estadounidenses a “garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas y de la comunidad judía”.
Este trágico suceso tiene lugar en medio de una creciente ola de protestas y tensión en distintas partes del mundo, como consecuencia del conflicto en Gaza, que ha polarizado la opinión pública internacional y elevado el riesgo de actos violentos con connotaciones ideológicas.