• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Bitcoin Rompe Récords: Impacto de la Política Cripto de Trump

Redacción por Redacción
05/12/2024
en Actualidad, Internacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

El bitcoin ha superado este miércoles la barrera de los 100.000 dólares, marcando un nuevo récord en su historia. Este aumento se produce en un contexto de optimismo generado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha prometido establecer un entorno regulatorio favorable para las criptomonedas.

PUBLICIDAD

Desde el inicio del año, el valor del bitcoin ha experimentado un incremento del 138%, con una notable subida del 45% en las cuatro semanas posteriores a la victoria de Trump en las elecciones del 5 de noviembre. A las 21:30 hora local de la costa este de Estados Unidos (2:30 GMT del jueves), el bitcoin cotizaba a 100.027 dólares y, más de una hora después, alcanzó los 102.530 dólares.

Este hito marca un momento crucial para el bitcoin, que fue lanzado en enero de 2009 como la primera moneda digital descentralizada, creada por un individuo o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Durante su campaña electoral, Trump prometió convertir a Estados Unidos en la ‘capital mundial del cripto’ y establecer una ‘reserva estratégica’ de bitcoin, similar a las reservas de oro y petróleo del país.

Paul Atkins, próximo presidente de la SEC

Los inversores en criptomonedas esperan que Trump ponga fin a la era de escrutinio y regulaciones impulsada por el Gobierno de Joe Biden, que ha expresado preocupación por el uso de estos activos para financiar actividades ilícitas o evadir sanciones. El principal artífice de las políticas regulatorias del Gobierno de Biden ha sido el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, quien anunció que dejará el cargo el 20 de enero del próximo año, cuando Trump asuma la presidencia.

Este mismo miércoles, antes de que el bitcoin alcanzara su valor histórico, Trump anunció la designación de Paul Atkins como próximo presidente de la SEC, quien deberá ser confirmado por el Senado, dominado por los republicanos a partir de enero. Atkins, quien ya fue comisionado de la SEC entre 2002 y 2008 bajo la presidencia de George W. Bush, es uno de los favoritos entre los inversores en criptomonedas debido a su postura favorable a una regulación más laxa y su enfoque proempresarial.

La designación de Atkins es vista como un paso hacia un marco regulatorio más amigable para las criptomonedas, lo que podría fomentar aún más el crecimiento del mercado cripto. Con la promesa de Trump de hacer de Estados Unidos un líder en el ámbito de las criptomonedas, los inversores están atentos a las políticas que se implementarán en los próximos meses.

En conclusión, el ascenso del bitcoin a más de 100.000 dólares no solo representa un logro significativo para la criptomoneda, sino que también refleja el impacto potencial de las decisiones políticas en el mercado financiero global. A medida que se desarrollan las políticas de la nueva administración, el mundo estará observando cómo estas influirán en el futuro de las criptomonedas.

Tags: bitcoincriptomonedasDonald Trumpmercado financieromusica secundaria ceutaRegulación de verbenas
Noticia anterior

Horóscopo de hoy, 5 de diciembre de 2024

Siguiente noticia

Nuevas negociaciones para la reforma de la Ley de Extranjería

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Nuevas negociaciones para la reforma de la Ley de Extranjería

Nuevas negociaciones para la reforma de la Ley de Extranjería

Tragedia en Villaverde del Río: Incendio mortal en vivienda Familiar

Tragedia en Villaverde del Río: Incendio mortal en vivienda Familiar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.