En un operativo conjunto entre autoridades internacionales, fue extraditado a Estados Unidos Fito, uno de los narcotraficantes más poderosos y buscados del continente americano. La fiscalía de Nueva York lo acusa de liderar una red de asociación ilícita destinada a la distribución internacional de cocaína y la compra ilegal de armas, además de introducir varios cargamentos de droga en territorio estadounidense.
Fito, cuyo nombre real no ha sido revelado por motivos de seguridad, era uno de los objetivos principales en la lucha contra el narcotráfico debido a su papel central en la coordinación de envíos de grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica hacia diferentes puntos en Estados Unidos. Según la fiscalía neoyorquina, su organización también estaba involucrada en la adquisición y tráfico de armas, lo que aumentaba el nivel de violencia y riesgo en las regiones donde operaba.
Las investigaciones que llevaron a su captura se extendieron durante varios años y contaron con la colaboración de diversas agencias internacionales de seguridad. Durante ese tiempo, se logró desmantelar parte de su red, incautar cargamentos de droga y armas, y detener a varios de sus colaboradores.
La extradición de Fito representa un duro golpe para las organizaciones criminales que operan en la región y un avance significativo en la cooperación internacional para combatir el narcotráfico. Una vez en Estados Unidos, Fito enfrentará cargos por asociación ilícita para la distribución de cocaína a gran escala, posesión y tráfico ilegal de armas, y por introducir múltiples cargamentos de droga en el país.
Las autoridades estadounidenses han señalado que el proceso judicial será riguroso y que buscan imponer una condena ejemplar que sirva como mensaje disuasivo para otros criminales. Mientras tanto, en su país de origen, la justicia también sigue investigando el alcance de sus operaciones y las posibles conexiones con funcionarios o agentes corruptos.
Con esta extradición, las agencias internacionales esperan continuar debilitando las estructuras del narcotráfico y reducir la violencia asociada a estas organizaciones en toda América.
