• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

CCOO reprocha a la directora de INGESA que no se haya reunido con los sindicatos durante su visita a Ceuta

CCOO Ceuta por CCOO Ceuta
15/03/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La recién nombrada Directora del INGESA acude a nuestra ciudad para, entre otras cuestiones, reunirse con la delegada del Gobierno, D. Salvadora Mateos; el director territorial del INGESA en Ceuta, D. Jesús Lopera Flores; y el consejero de Sanidad, D. Alberto Gaitán Hernando. Entre los asuntos a tratar estaba el conocer, de primera mano, los recursos y el estado de la sanidad de nuestra ciudad. Muy posiblemente el desarrollo protocolario del evento le dejó poco tiempo libre para poder reunirse con los representantes de los trabajadores del INGESA en Ceuta. Nos hubiera gustado trasladarle, desde nuestra perspectiva sindical cuales son las carencias de nuestro sistema sanitario.

Es triste que la recién nombrada directora del INGESA, la delegada del Gobierno, y propio el director territorial del INGESA en Ceuta, no tengan ocasión de sentarse pausadamente, con la parte sindical, para tratar del lugar más vulnerable del país a nivel sanitario junto a Melilla.

PUBLICIDAD

Hace ya algún tiempo este sindicato hizo un estudio comparativo con el resto de las comunidades autónomas (con los datos del informe anual del SNS). El estudio fue demoledor, y este adjetivo no es gratuito ni de adorno. Cuando comprobamos que, dato tras dato, nuestra ciudad era la última en el 99% de los indicadores sanitarios nos quedamos estupefactos.

Sistemáticamente somos los últimos, en criterios de esperanza de vida, años de vida saludable, tasas de mortalidad general, mortalidad por ictus, mortalidad por cáncer de pulmón, mortalidad por cirrosis hepática, mortalidad infantil, mortalidad perinatal…y lo peor es que no solo tenemos las peores cifras sino que su evolución es además la peor del país. Es como si, del tren de la sanidad del país, el vagón de Ceuta y Melilla se hubiesen descolgado quedando, no ya de los últimos, sino cada vez más lejos de la locomotora. Pero es que la situación se vuelve más indignante cuando comprobamos que esas terribles cifras de mortalidad se dan en una ciudad en la que tenemos la población más joven de España.

La cuestión es que Ceuta vive una realidad sanitaria crítica. Esto no es una expresión intencionadamente exagerada. Es lo que nos dicen los datos del mismo Ministerio.

El Ministerio tiene que poner en marcha un plan de choque que invierta esta situación. Un Ceutí vivirá 5 años menos que un madrileño. Esto es debido en gran parte a que contamos con el menor número de médicos de familia, pediatras, especialistas, enfermeras, personal administrativo, celadores,….de todo el país. Además de contar con el menor número de Centros de Salud por población de toda España (hace años que deberíamos tener el cuarto centro de salud). Y todo lo anterior sin contemplar que la sanidad ceutí funciona con un aislamiento geográfico peculiar y además asume la atención en mayor o menor grado de varios cientos de miles de personas del país vecino (aunque en este último año este factor no se pueda tener en cuenta por el cierre de la frontera debido al covid-19).

A todo esto hay que añadir la situación de pandemia que estamos padeciendo desde hace un año y que hacen más palpables las profundas carencias de nuestro sistema sanitario. Somos conscientes de que la situación en los primeros momentos, de la pandemia, era difícilmente previsible y sabemos que la gestión de una demanda masiva de atención era una labor altamente compleja y delicada. Sin embargo, pasado el confinamiento y el respiro que nos proporcionó el verano, vemos que ni se tomó, ni se ha tomado ni se toma (valga la redundancia) ninguna medida de calado para prevenir próximas oleadas, y cómo se mantiene un sistema sanitario sin reforzar, tanto a nivel de la Atención Primaria como de Atención Especializada.

La situación actual refleja perfectamente la insuficiencia a todos los niveles que sufre nuestra sanidad (sin poder dejar de mencionar la pérdida añadida y reciente de efectivos por unos traslados de personal a otras comunidades, traslados perfectamente previsibles y conocidos, pero frente a los cuales no se ha tomado ninguna medida compensatoria). CCOO ha venido denunciando desde hace años esta carencia generalizada que nos colocaba en última posición en una comparativa con el resto del SNS. En esta situación nos ha pillado…una pandemia. Algo que casi por definición pone en aprietos a cualquier sistema sanitario, y puede pasarnos una factura muy muy cara a los y las ceutíes.

Podríamos haber dado un enfoque más sindical a esta nota de prensa, sin embargo, hay que evidenciar el problema de salud pública que tenemos en Ceuta y que tanto Directora del INGESA como Delegada del Gobierno deben atender dentro de las competencias de cada uno. No dejaremos de denunciar estos hechos hasta que no sean revertidos.

Noticia anterior

El PSOE también apoyaría un toque de queda a las 23:00 en Semana Santa

Siguiente noticia

Vivas y Gaitán reciben a la nueva directiva de AECC en Ceuta

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.