• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Derechos Humanos

CEAR denuncia que el acuerdo sobre el Pacto socava el derecho de asilo en la UE

Redacción por Redacción
21/12/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
2
17 de mayo: el recuerdo de dos fechas históricas para Ceuta

Crisis de mayo (Archivo) / Antonio Sempere

Lamenta que haya fracasado la oportunidad que suponía la Presidencia española de la UE para alcanzar un Pacto justo y con derechos

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha denunciado que, el acuerdo político alcanzado hoy por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE sobre las principales líneas del futuro Pacto de Migración y Asilo de la UE, socava aún más el derecho de asilo y los derechos humanos en la UE. Según la organización, tras ocho años de intensas negociaciones, habrá una reforma del Sistema Europeo Común de Asilo en 2024 que en la práctica supone imponer aún más obstáculos para acceder al procedimiento de protección internacional.

CEAR denuncia que las personas solicitantes de asilo deberán someterse a una serie de controles obligatorios durante los que correrían el riesgo de permanecer en condiciones de privación de libertad hasta que se les permita la entrada en la UE. Esto se haría bajo la presunción de una “ficción jurídica de no entrada”, contraria al Derecho Internacional y representativa del intento de consolidar las fronteras como “espacios de no derecho”.

Por otro lado, señala que algunas personas tendrán menos garantías y derechos por el mero hecho de proceder de un determinado país de origen o por estar indocumentadas, ya que se aplicarán criterios discriminatorios y procedimientos fronterizos acelerados, contrarios a la prohibición de discriminación por nacionalidad y a la obligación de una evaluación individualizada, lo que supone una amenaza real al principio de no devolución.

Además, la organización muestra su preocupación por el mecanismo de “solidaridad a la carta” que se pretende implementar, ya que no aliviará la presión migratoria que reciben los países fronterizos como España y que está en el origen de la necesidad de una reforma del Sistema Europeo Común de Asilo. Este mecanismo fijará, en situaciones de crisis, un objetivo de 30.000 reubicaciones anuales para el conjunto de la UE, pudiendo los Estados miembro intercambiar sus cuotas por 20.000 euros por cada persona no reubicada, fondos que podrían destinarse a reforzar las políticas de externalización y control de las fronteras. 

PUBLICIDAD

Finalmente, CEAR apunta que la ampliación de las vías legales y seguras para que nadie tenga que arriesgar su vida buscando asilo queda totalmente fuera de este acuerdo, centrándose en impedir que las personas lleguen y sean expulsadas lo más rápidamente posible.  

“Se ha desvirtuado la naturaleza y el origen del Pacto, que inicialmente perseguía mejorar los sistemas de asilo con más garantías y establecer un reparto equitativo de las responsabilidades entre los Estados, aliviando las presiones de los países del sur de la UE, algo que no se resuelve con este acuerdo.  Se han priorizado los intereses de los Estados, dejando de lado a las personas y sus derechos”, denuncia Estrella Galán, directora general de CEAR.

Noticia anterior

Manifiesto de la Plataforma por una sanidad digna

Siguiente noticia

Fatima Hamed, primera localista en ocupar una Vicepresidencia de la mesa de la Asamblea

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.