• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta celebra una Jornada de Puertas Abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas para concienciar sobre el Día Mundial Contra las Drogas

Redacción por Redacción
26/06/2024
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Ceuta celebra una Jornada de Puertas Abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas para concienciar sobre el Día Mundial Contra las Drogas

La consejera de sanidad, Nabila Benzina, la Jefa de la UCA, Cleopatra R'Kaina y la Doctora Guerrero en su comparecencia. Foto: Antonio Sempere

La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, ha encabezado hoy la Jornada de Puertas Abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas de Ceuta, en conmemoración del Día Mundial contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. El evento se centra en eliminar estigmas y promover el acceso libre y sin prejuicios a los servicios de tratamiento

Este 26 de junio, con motivo del Día Mundial Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) de Ceuta ha celebrado una Jornada de Puertas Abiertas. La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, inauguró el evento, subrayando la importancia de los servicios que se ofrecen desde la UCA y la necesidad de eliminar los prejuicios que aún persisten en la sociedad.

«Hoy es un día clave para mostrar los servicios que ofrecemos y trabajar en la eliminación de los prejuicios que existen en nuestra sociedad. Queremos que las personas que necesitan ayuda se sientan seguras y sin miedo a ser juzgadas», expresó Benzina. Destacó además la colaboración institucional entre diferentes consejerías y entidades, tanto locales como nacionales, que hacen posible una atención integral a las personas con problemas de adicción.

PUBLICIDAD

Cleopatra R’Kaina, jefa de la UCA, complementó la intervención de la consejera enfatizando la complejidad del problema de las adicciones. «El problema de las drogas y las adicciones es complejo, por lo que nuestro abordaje también debe ser integral y multidisciplinar. Nos enfrentamos a retos constantes, como la mayor disponibilidad y accesibilidad a sustancias, así como la mezcla de estas que muchas veces ni el consumidor ni el terapeuta conocen bien», señaló R’Kaina. También destacó la creciente amenaza de los opioides sintéticos y los estimulantes, que están reemplazando a la heroína en el mercado debido a su escasez.

El servicio donde se realiza el análisis de orina al paciente. Foto: Antonio Sempere

Durante el evento, se resaltó la importancia de la actualización constante del personal de la UCA para enfrentar estas nuevas realidades. «Desde el Plan sobre Drogas, nos mantenemos activos, investigando y actualizándonos continuamente. Nuestro equipo multidisciplinar está altamente cualificado y preparado para abordar cualquier problema que surja en nuestra ciudad», afirmó R’Kaina.

La doctora Guerrero, coordinadora de la UCA, explicó el funcionamiento diario del centro. «Nuestro objetivo prioritario es atender todas las demandas derivadas del consumo de drogas y otros tipos de adicciones de manera integral y personalizada. Trabajamos en régimen ambulatorio y el acceso a nuestros servicios es libre, ya sea por teléfono, email o presencialmente», indicó Guerrero. Subrayó la importancia de ofrecer tratamientos individualizados y adaptados a las circunstancias de cada paciente, asegurando la confidencialidad y la eliminación de estigmas.

El evento también sirvió para dar a conocer algunos datos sobre el perfil de los usuarios de la UCA. «Actualmente, estamos observando un aumento en la demanda de tratamiento para la adicción a la cocaína, seguido del cannabis, el alcohol y las nuevas adicciones como el juego. La mayoría de nuestros pacientes son varones, y nos gustaría ver una mayor participación de mujeres, quienes muchas veces no acuden por miedo a los prejuicios», explicó Guerrero.

En cuanto a la capacidad de atención de la UCA, Guerrero mencionó que durante el año 2023 han atendido a unas 350 personas, y están en capacidad de atender a más. «Nuestro perfil de pacientes ha cambiado. Ahora vemos a personas más normalizadas, con vidas estructuradas, familias y trabajos. Queremos que sepan que aquí encontrarán un tratamiento integral que cubre todas sus necesidades médicas, psicológicas y sociales», concluyó Guerrero.

Explicación sobre la máquina que detecta la sustancia después del análisis de orina. Foto: Antonio Sempere

La Jornada de Puertas Abiertas concluyó con una invitación a la comunidad para visitar el centro, conocer más sobre su funcionamiento y eliminar barreras de estigma. Los asistentes pudieron hacer preguntas y recibir información detallada sobre los servicios y técnicas de tratamiento que ofrece la UCA. «Es fundamental que la gente sepa que estamos aquí para ayudar, con confidencialidad y sin prejuicios», finalizó Guerrero.

Tags: Día Mundial AntidrograsJornadas de Puertas Abiertas
Noticia anterior

La asociación ‘El Solitario’ celebra una jornada de juegos de mesa de fantasía medieval en la Biblioteca Pública

Siguiente noticia

CCOO Ceuta propone al Gobierno la revisión y equiparación del plus de residencia para todos los trabajadores

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.