La formación acusa a la dirección de la empresa y a la Presidencia del Consejo de “pasividad cómplice” ante prácticas “ilegales”
Ceuta, 23 de abril de 2025 – Ceuta Ya! ha denunciado públicamente la existencia de múltiples irregularidades en la gestión de la empresa municipal Servilimpce, solicitando formalmente la convocatoria urgente de una sesión extraordinaria del Consejo de Administración. En un escrito dirigido al presidente del órgano, Alejandro Ramírez, la formación autonomista alerta de un “incesante cúmulo de actuaciones irregulares, cuando no ilegales”, que, a su juicio, sumen a la entidad en un “estado de perplejidad y desconcierto generalizado”.
El partido recuerda que ya en la sesión celebrada el pasado 28 de marzo, su representante en el Consejo puso por escrito en el apartado de ruegos y preguntas una serie de hechos “de mucha gravedad”, sin que se adoptaran medidas al respecto. “De nada sirvió”, lamentan, y en menos de un mes aseguran haber presenciado nuevos episodios que agravan la situación.
Entre los hechos denunciados por Ceuta Ya! figuran:
- La creación de empleo público sin el correspondiente proceso selectivo ni acuerdo del Consejo, según advertencias de la Inspección de Trabajo.
- La adjudicación verbal de la ropa de trabajo de verano a una empresa, sin contrato alguno, lo que podría constituir un caso de prevaricación.
- La prórroga de las pólizas de seguro de los 79 vehículos de la empresa, también sin aprobación del Consejo, contraviniendo acuerdos previos que exigían la licitación de contratos vencidos.
- La renovación verbal del suministro de material de oficina, pese a que el contrato venció en diciembre de 2024.
- El consumo continuado de material de ferretería y combustible con proveedores sin contrato en vigor.
- La creación de “Direcciones de Área” dentro de la empresa comunicadas oficialmente por la Gerencia, sin conocimiento ni aprobación del Consejo de Administración.
Ceuta Ya! concluye su denuncia criticando la actitud del presidente del Consejo de Administración y del propio presidente de la Ciudad Autónoma, a quienes acusa de “pasividad más que cómplice” por no tomar cartas en el asunto. “No se puede seguir mirando hacia otro lado como si nada fuera con él”, zanja el escrito.
