La formación política Ceuta Ya! ha cargado duramente contra las ayudas económicas-sociales destinadas a menores en situación de vulnerabilidad, publicadas este lunes en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (BOCCE). La diputada Julia Ferreras ha calificado estas ayudas como “raquíticas” y ha expresado su “verdadera indignación” ante lo que consideran una política social insuficiente y mal enfocada por parte del Ejecutivo local del Partido Popular.
En concreto, las prestaciones ascienden a 238,70 euros por menor, lo que equivale a apenas 2,30 euros diarios para alimentación, una cantidad que, según Ceuta Ya!, no cubre las necesidades básicas de los menores durante el verano. “Estamos hablando de 852 familias beneficiarias, pero el problema de fondo es mucho más grave: 2,30 euros al día por niño es una auténtica burla”, denuncian.
Ferreras ha puesto en evidencia el contraste entre esta cantidad y el coste de otros gastos públicos: “El sueldo de 80.000 euros de los cargos vacíos que representan las vicepresidencias de la Asamblea equivale a 220 euros al día. Es insultante que a los niños con necesidades se les dé apenas dos euros. Estas son las prioridades del PP”.
La diputada ha insistido en que el modelo del PP es “insolidario” y que sus políticas sociales se caracterizan por ser “fraccionadas, incoherentes, contradictorias y siempre insuficientes”. En ese sentido, ha recordado que esta prestación es una adaptación de una propuesta formulada por Ceuta Ya! durante la pandemia: mantener los comedores escolares abiertos en verano para asegurar tres comidas al día a cerca de 12.000 niños afectados por la pobreza infantil.
Ferreras ha lamentado además que el Pleno de la Asamblea rechazara recientemente una nueva propuesta de Ceuta Ya! destinada a combatir la pobreza infantil de forma estructural. “Es todavía más aberrante que se votara en contra de una medida tan básica y necesaria”, ha afirmado.
Por último, la también secretaria de Igualdad de Ceuta Ya! ha denunciado que la lucha contra la pobreza infantil “no está en la agenda del Gobierno ni de sus socios”, y ha advertido que su formación seguirá visibilizando y denunciando esta realidad “tan dolorosa como silenciada”.
