La formación autonomista denuncia la falta de información y califica de insuficientes las ayudas ofrecidas por el Gobierno local
Ceuta, 23 de mayo de 2025 – El partido Ceuta Ya! ha reclamado al Gobierno de la Ciudad un mayor respaldo económico para los comerciantes de la barriada de Hadú, que se enfrentan a importantes dificultades a raíz del inicio de unas obras cuya duración estimada es de al menos un año y medio. La formación, que recientemente mantuvo una reunión con varios representantes del sector comercial de la zona, ha recogido sus quejas y temores ante el impacto de los trabajos.
Mohamed Mustafa, secretario general de Ceuta Ya!, ha calificado de “claramente insuficientes” las ayudas económicas actuales dirigidas a mitigar los perjuicios ocasionados. “Se trata de una cifra casi ridícula y, además, ni siquiera está previsto que se mantenga durante todo el periodo que duren las obras. Me atrevo a decir que superarán los dieciocho meses anunciados”, advirtió Mustafa.
Desde Ceuta Ya! se critica también la falta de comunicación por parte de la Administración con los comerciantes, a quienes —sostienen— no se les ha informado adecuadamente sobre cómo afectarán las obras a sus negocios. Asimismo, destacan la persistente escasez de aparcamientos como un problema estructural que se ve agravado por la situación actual: “Es un agravio comparativo respecto al centro. Ya se prometieron soluciones en el pasado, como los aparcamientos en Plaza Nicaragua, pero nunca se materializaron”.
El partido insiste en que el Ejecutivo local debe aumentar las partidas presupuestarias destinadas al tejido comercial de Hadú, con el objetivo de garantizar su viabilidad durante las obras. “Este sector no solo sufre por las intervenciones urbanísticas, sino que lleva años padeciendo los efectos de un modelo de ciudad que ha sido letal para las barriadas”, denuncian en alusión directa a la gestión del presidente Juan Vivas.
Ceuta Ya! concluye su petición instando al Gobierno a replantear su estrategia de apoyo al comercio periférico y a adoptar medidas efectivas que eviten la desaparición de negocios locales que, aseguran, son vitales para la economía de los barrios.
