Boukana (Beni Ensar – Nador), 27 de julio de 2025
Un grupo de 33 militantes y simpatizantes del Comité Nacional por la Liberación de Ceuta, Melilla y las Islas Ocupadas se ha reunido este domingo en el barrio de Boukana, en la comuna de Beni Ensar (Nador), en una asamblea de emergencia para abordar los últimos acontecimientos que afectan al movimiento, tanto en el terreno como a nivel mediático.
La reunión, que contó con la participación destacada del militante Said Chramti y de activistas procedentes de Melilla ocupada, Beni Ensar, Beni Chiker, Azghenghan y Nador, sirvió para expresar un firme respaldo a las acciones reivindicativas emprendidas en defensa de la soberanía marroquí sobre los enclaves ocupados. Todos los presentes reafirmaron su voluntad de seguir impulsando iniciativas pacíficas, conscientes y decididas para exigir la retirada del ocupante español de Ceuta, Melilla y las Islas Chafarinas.
No obstante, la asamblea también fue escenario de una dura crítica al actual presidente del comité, cuya gestión fue calificada de “irresponsable” y “personalista”. Se denunció que ha actuado sin consenso, emitiendo comunicados y promoviendo movilizaciones de manera unilateral. La gota que colmó el vaso, según los asistentes, fueron unas recientes declaraciones en las que el presidente se desmarcaba de la demanda popular por la apertura de la frontera de Melilla y la eliminación del visado impuesto a los habitantes de Nador y Tetuán.
Los reunidos acusaron al presidente de adoptar una postura alineada con el discurso colonialista español al sugerir que el visado respondía a una decisión del Reino de Marruecos, cuando, según recalcaron, “fue impuesto por la ocupación española”.

Ante esta “grave desviación” de los principios fundacionales del comité, los participantes adoptaron varias resoluciones:
- Exigir a Said Chramti la ruptura total e inmediata de su alianza con el actual presidente del comité.
- Reafirmar el compromiso colectivo con la acción en el terreno y la defensa de la integridad territorial del Reino de Marruecos.
- Nombrar al militante Mohamed Q.M., originario de Melilla, como nuevo vicepresidente del grupo encabezado por Chramti, para garantizar la continuidad del liderazgo en caso de contingencia.
- Declarar un estado de alerta frente a posibles intentos de infiltración del movimiento por parte de elementos vinculados a agendas separatistas, en particular aquellas con apoyo de servicios de inteligencia argelinos.
- Reiterar su adhesión inquebrantable a las causas nacionales, con especial énfasis en el Sáhara marroquí y la soberanía sobre Ceuta, Melilla y las Islas Chafarinas, y su rechazo a los movimientos separatistas rifeños, especialmente aquellos instalados en Europa y en Melilla ocupada.
En el cierre de la sesión, Said Chramti anunció públicamente su desvinculación definitiva del actual presidente del comité y la ruptura de toda relación organizativa con él, reafirmando su lealtad a las causas nacionales y su voluntad de seguir militando bajo los principios de unidad y soberanía del Reino de Marruecos.
El comunicado fue firmado por todos los participantes y difundido como posicionamiento oficial de los simpatizantes del Comité Nacional por la Liberación de Ceuta y Melilla presentes en la reunión.
