• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entrevistas

CSIF Educación Ceuta pide negociar la vuelta a las aulas

Redacción por Redacción
04/05/2020
en Actualidad, Coronavirus, Educación
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La ciudad invierte 200.000 euros en mantenimiento de varios centros educativos

El sindicato exige que se reduzca el número de alumnos en las aulas / Antonio Sempere

El sindicato recuerda que «ante la urgencia» con la que se acometió el cierre de la actividad lectiva, ahora debe primar la planificación y el acuerdo de medidas para que el regreso a las aulas se produzca de manera segura


El sindicato CSIF ha recordado que el el cierre definitivo de los centros para toda actividad lectiva presencial por la declaración del estado de alarma fue «acometido con la urgencia determinada por la propagación de la enfermedad COVID-19». Ello, añade, «ha implicado muchos desajustes que se han tenido que ir solucionando para la continuación del curso escolar».

«Nadie puede negar que la continuación de la actividad docente se debe al esfuerzo, vocación y dedicación del profesorado que ha sido ejemplar» y, sin embargo, «no puede pasar lo mismo con la reincorporación y vuelta a los centros educativos. La inmunidad no se ha conseguido y, hasta que tengamos a nuestra disposición una vacuna, el riesgo de contagio no es cero».

El CSIF apunta a que «sería una absoluta irresponsabilidad que no trabajáramos ya en estudiar, planificar y acordar medidas para que el regreso a lo que el Gobierno ha denominado ‘la nueva normalidad´se produzca de una manera que genere confianza, seguridad y certidumbre«. Recuerda que, además, así lo marca la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en sus artículos 18.2, 33 y 34.2, por los que «se recuerda a la Administración el derecho a la información, consulta y participación de los representantes de los trabajadores en las medidas a adoptar en materia de prevención de riesgos laborales»

PUBLICIDAD

CSIF asegura que «no puede permitir que se produzca la vuelta a los centros de los docentes sin hacer valer nuestros derechos como representante del profesorado y exige comenzar a negociar medidas que vayan encaminadas a apoyar al colectivo docente para acometer el reto que supone atajar las dificultades con las que se van a encontrar en la vuelta a la actividad lectiva».

Por ello insisten en acordar las «condiciones sanitarias y de prevención en las que se debe acometer el comienzo de curso. El profesorado, alumnado y familias así nos lo exigen». Las líneas básicas de actuación que proponen son las siguientes:

  • Negociación a partir de los Comités de Seguridad y Salud del cómo y en qué condiciones se hace esta reincorporación, adaptando, en su caso, las medidas de PRL de los Planes de carácter preventivo.
  • Desinfectar todos los centros docentes antes de la actividad lectiva de cada jornada. Reforzar los equipos de limpieza.
  • Realización de test masivos.
  • Los centros deberán de estar dotados de dispensadores de hidrogeles, indicaciones de distancias sociales, mascarillas.
  • En ningún caso se incorporarían personas de riesgos: mayores de 55 años, enfermos crónicos, embarazadas, situaciones excepcionales.
  • Reducción de ratios para asegurar la separación mínima de dos metros entre los docentes y/o alumnado, en todas las dependencias del Centro.
  • Desdobles y apoyos.
  • Redistribución de horarios de los centros docentes para evitar aglomeraciones.
  • Doblar los servicios de transporte escolar para evitar aglomeraciones.
  • Equipos de protección individual para profesionales que trabajan en el Sistema Educativo de manera directa con el alumnado o familiares. Sobre todo, en Centros de Educación Especial e Infantil.
  • Señalización de itinerarios de desplazamiento (y si es posible unidireccionales) dentro del Centro.
  • Organización de los turnos de recreo.
  • Incorporación de personal sanitario en los centros.
  • Funcionamiento de las aulas matinales y comedores escolares.
  • Tratamiento del papel.
  • Instalación de mamparas para la atención al público.
Noticia anterior

INGESA podría recabar todos los datos del estudio de seroprevalencia esta semana

Siguiente noticia

Los sindicatos presentan una reclamación formal a la modificación presupuestaria aprobada en la Asamblea

Otras Noticias

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso
Actualidad

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

por Redacción
12/05/2025
0

La mujer ha presentado una denuncia ante la Jefatura Superior de Policía tras una grave afirmación de una psicóloga del...

Leer másDetails
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.