• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 19 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

De Ceuta a Tanzania: cooperación internacional en Medicina Familiar y Comunitaria

Redacción por Redacción
29/05/2021
en Actualidad, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
De Ceuta a Tanzania: cooperación internacional en Medicina Familiar y Comunitaria

Imagen cedida

Durante su estancia ha ejercido una labor muy completa, impartiendo charlas para concienciar a la población sobre las principales patologías del territorio, ofreciendo cursos de primeros auxilios, atendiendo a aquellas personas que requerían una asistencia inmediata y llevando a cabo un amplio estudio de nutrición entre los niños de la zona», señala el Colegio Oficial de Médicos

María Inês de Gusmão Ramos, residente de Medicina Familiar y Comunitaria y miembro de la sección de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos, ha colaborado en un voluntariado en Tanzania

De este modo, desde el Colegio Oficial de Médicos (COM) destacan que «acaba de volver de Tanzania con nuevos proyectos sanitarios que proponer a la sección de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos de Ceuta. Residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), esta profesional ha estado un mes en Moshi con la ONG ‘Born to learn’, sirviendo de apoyo a la labor sanitaria de la entidad y analizando la situación del territorio para proponer nuevas líneas de actuación internacional desde Ceuta».

La facultativa explica que la cooperación internacional y las iniciativas de ayuda humanitaria siempre le han gustado y que al comenzar la carrera de Medicina su idea era dedicarse a ello. “Cuando se creó la sección de Cooperación Internacional en Ceuta fue el empujón que me faltaba para ponerme manos a la obra”, comenta la residente. «Inês ya había participado en otros proyectos de voluntariado en el ámbito local, ayudando en el pabellón de La Libertad durante la pandemia, pero todavía sentía que le faltaba algo más», precisa el Colegio.

Imagen cedida

Así, la nota remitida por el COM, explica, en abril, la residente viajó a Tanzania, tras la confirmación de la Comisión de Docencia del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), y comenzó a trabajar dentro de la ONG ‘Born to Learn’. «Durante su estancia ha ejercido una labor muy completa, impartiendo charlas para concienciar a la población sobre las principales patologías del territorio, ofreciendo cursos de primeros auxilios, atendiendo a aquellas personas que requerían una asistencia inmediata y llevando a cabo un amplio estudio de nutrición entre los niños de la zona», añade el comunicado.

PUBLICIDAD

Según la experiencia de la médica que se desenvuelve profesionalmente en Ceuta, en Tanzania «hay un problema estructural, la pobreza y la enfermedad van de la mano». En este sentido, De Gusmao Ramos insiste en que las iniciativas que se preparen «deben realizarse de acuerdo a una estructura y adaptándose a las herramientas y a la cultura que existen en la zona, creando una línea de trabajo que se continúe en el tiempo», según reseña el COM. Asimismo, explica que «la clave es la educación» y que se ha encontrado con muchas ganas de aprender entre la gente con la que ha podido trabajar.

Imagen cedida

De hecho, en la nota el Colegio hace hincapié en que la médica entiende que, para paliar el déficit en educación sanitaria, no basta «con poner parches». En esta línea, la médica incide en el VIH: «Falta conocimiento y concienciación, ya que el material lo tienen». «Los ciudadanos cuentan con preservativos, antirretrovirales y métodos diagnósticos gratuitos en el hospital, pero existe un estigma en torno a esta enfermedad, hay un gran desconocimiento que hace que la población actual prefiera morir antes que tratarse», expone el COM.

Inês asegura que se mantendrá en contacto con su ONG de Tanzania y continuará su labor de forma online desde Ceuta, sin descartar la posibilidad de viajar de nuevo a Moshi si se presenta la ocasión. Además, ha elaborado un amplio análisis de su estancia y ha desarrollado algunas iniciativas que buscará impulsar con la ayuda de órganos locales, como el Colegio de Médicos.

Dentro de los proyectos que tiene intención de presentar a sus compañeros de Cooperación Internacional se encuentran «acciones de concienciación y educación sanitaria para la ciudadanía, la creación de cursos de primeros auxilios, la ampliación del estudio de nutrición y la formación de las sanitarias de la zona para que puedan utilizar correctamente un ecógrafo y así realizar un seguimiento adecuado de los embarazos». «Todo ello, siempre, con la intención de crear una línea de trabajo estable que pueda favorecer la sanidad del lugar al que pretenden ayudar, en este caso, Moshi», concluye el Colegio de Médicos.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Noticia anterior

La cara más humana de la crisis migratoria

Siguiente noticia

La Federación de Triatlón busca nuevo logo y lanza un concurso premiado con un vale de 300 euros

Otras Noticias

El AD Ceuta hace historia y es recibido con honores en el Palacio de la Asamblea
Actualidad

El AD Ceuta hace historia y es recibido con honores en el Palacio de la Asamblea

por Redacción
18/05/2025
0

El ascenso a Segunda División se celebra con emoción en una recepción oficial cargada de simbolismo Ceuta, 18 de mayo...

Leer másDetails
Ramón y Cajal y Puerto Atlético reciben sus trofeos de campeón y subcampeón de la Liga Juvenil de Fútbol Sala

Ramón y Cajal y Puerto Atlético reciben sus trofeos de campeón y subcampeón de la Liga Juvenil de Fútbol Sala

18/05/2025
La Consejería de Sanidad organiza una celebración especial del Eid al-Adha para mayores el 29 de mayo

La Consejería de Sanidad organiza una celebración especial del Eid al-Adha para mayores el 29 de mayo

18/05/2025

Corte de agua programado en varias zonas de la ciudad por trabajos de mantenimiento

18/05/2025

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta

17/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.