• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Desarticulada una organización criminal dedicada al envío de cocaína a Europa mediante veleros

Redacción por Redacción
17/01/2023
en Actualidad, Sociedad, Sucesos
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El entramado presentaba dos ramificaciones: la rama francesa, que se ocupaba de la distribución de la droga; y la española, encargada de los contactos con las organizaciones suministradoras del estupefaciente, radicadas en Colombia y Venezuela

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y la OFAST francesa coordinada por EUROJUST, han desarticulado una organización criminal dedicada al envío de cocaína a Europa mediante veleros. El estupefaciente era distribuido por las provincias españolas de Cádiz y Málaga, así como por la región de Ile de France -que engloba París y su área metropolitana-. El entramado, asentado en Marbella y París, preparaba envíos de cocaína desde el Caribe hasta Europa en veleros capitaneados por uno de los miembros de la organización. Ésta presentaba dos ramificaciones: la rama francesa, que se ocupaba de la distribución de la droga; y la española, encargada de los contactos con las organizaciones suministradoras del estupefaciente, radicadas en Colombia y Venezuela. La operación -enmarcada dentro del Plan Meridional- ha finalizado con la detención de 15 personas y la incautación de más de 1.000 kilos de cocaína, 797.950 euros en efectivo, 2 veleros, 7 vehículos y 3 armas de fuego, entre otros efectos.

La investigación se inició el verano de 2021 cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la llegada de un velero a El Puerto de Santa María (Cádiz), capitaneado por un ciudadano francés, que podría estar vinculado con el tráfico de cocaína.

PUBLICIDAD

Las gestiones policiales practicadas evidenciaron los vínculos existentes entre este individuo y un segundo ciudadano francés que estaba siendo investigado por la Policía Nacional, por su presunta relación con el tráfico internacional de estupefacientes. Por este motivo, los agentes solicitaron información a las autoridades policiales francesas a través de la OFAST (Oficina Antiestupefacientes) a fin de conocer el perfil de los investigados. El primero de ellos es conocido en Francia por su vinculación con el tráfico de drogas por mar, habiendo sido rescatado en el año 2010 en el Canal de la Mancha tras hundirse un velero que capitaneaba en solitario y sobre el que existían indicios de que transportaba cocaína. Al otro individuo no le constaban antecedentes policiales, si bien uno de sus hermanos está estrechamente relacionado con el tráfico de cocaína en París, siendo la propia organización la encargada de introducir la droga en Francia en grandes cantidades.

Equipo Conjunto de Investigación entre España y Francia coordinado por EUROJUST

Con el avance de las pesquisas, los agentes observaron numerosos encuentros entre ambos individuos, tanto en España como en Francia. Por este motivo, se coordinaron las investigaciones a través de EUROPOL -y posteriormente a través de EUROJUST- y se formalizó un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre ambos países para trabajar de forma conjunta a nivel policial y judicial.

Los agentes detectaron un aumento en el número de reuniones entre los investigados y varios ciudadanos franceses asentados en la ciudad malagueña de Marbella, algunos de los cuales eran históricos miembros de la mafia marsellesa. Entre los contactos observados se encuentra un conocido criminal francés vinculado durante décadas al crimen organizado y al robo de bancos, que además había sido condenado en Francia por asesinar a un policía durante un robo.

Abordaje de un velero al oeste de las Azores con 740 kilos de cocaína

En otoño de 2022 los investigadores observaron que la organización aceleraba los preparativos de lo que parecía una operación en marcha. En este sentido, advirtieron un incremento de los viajes del principal investigado en nuestro país para reunirse con sus socios venezolanos en diferentes puntos de España. Asimismo, viajaba continuamente a París donde, junto a su hermano, visitaba un piso aparentemente vacío de en el que ambos metían y sacaban diversas cajas y bultos. Al mismo tiempo, el primero de los investigados mencionados -que estaba asentado en París- adquirió, reparó y acondicionó un velero en Martinica para su navegación transoceánica.

Fue en el mes de noviembre cuando este último individuo se desplazó a Martinica donde, tras permanecer unos días y avituallarse, inició la navegación en solitario a bordo del velero. Aunque había declarado como destino final Francia, el velero no tomó rumbo a Europa sino que navegó dirección sur y permaneció unas horas al norte de la zona de Isla Margarita. Después modificó su rumbo e inició la travesía hacia Europa por la ruta de las Azores.

A pesar de las malas condiciones del mar, a finales del pasado mes de diciembre se activó a la Armada Española para que transportara a un equipo del GEO, junto a investigadores de ambos cuerpos policiales y de la OFAST, quienes interceptaron y abordaron el velero al oeste de las Islas Azores. En su interior localizaron 25 fardos de cocaína que arrojaron un peso total de 740 kilos de estupefaciente. Asimismo, detuvieron a dos personas; al primero de los investigados, y a otro hombre venezolano que cumplía las funciones de “notario” y que había embarcado en el velero junto a la cocaína en Isla Margarita.

Detenciones y registros coordinados en España y Francia

Tras la incautación de la cocaína en alta mar, los agentes explotaron la operación en tierra con detenciones y registros realizados de manera coordinada entre España y Francia.

En España se incautaron 52.450 euros en metálico, 2 armas de fuego (localizadas en un domicilio de Salamanca), 2 routers satelitales para embarcaciones, vehículos y múltiples terminales móviles, algunos de ellos con sistemas de comunicación encriptados. Por otra parte, el piso de Francia donde habían sido vistos los hermanos, ubicado en el centro de París, resultó ser una guardería de estupefaciente donde se localizaron otros 345 kilos de cocaína y un arma de fuego. Además, en otros registros intervinieron 745.500 euros.

La operación, que ha finalizado con la detención de 15 personas –entre las que se encuentran los líderes de la organización, los encargados del transporte, los distribuidores del estupefaciente en Francia, financiadores, colaboradores más cercanos y representantes de la organización suministradora en España- ha permitido la completa desarticulación de la organización criminal.

Noticia anterior

Cruz Roja Ceuta comienza desde el próximo día 1 de febrero la acción ‘Otros programas formativos’

Siguiente noticia

La Junta de Personal Docente no descarta empezar una campaña de movilizaciones

Otras Noticias

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO
Actualidad

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

por Redacción
10/05/2025
0

La Sección Sindical de FSC-CCOO en AMGEVICESA ha salido al paso del reciente comunicado emitido por UGT Servicios Públicos, en...

Leer másDetails
UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.