En un nuevo episodio que profundiza la tensión política en Venezuela, este lunes fue detenida la activista y compañera de lucha de María Corina Machado, reconocida líder opositora. La aprehensión se produjo en horas de la mañana, a manos de agentes vinculados al oficialismo, en lo que sectores de la oposición califican como un acto de “represalia” tras los últimos acontecimientos electorales.
La detención ocurre apenas unas horas después de que se registrara una alta abstención en los comicios organizados por el régimen de Nicolás Maduro, lo que ha sido interpretado como una señal del creciente rechazo popular hacia el chavismo. Diversos observadores y voceros opositores aseguran que esta acción represiva busca desarticular la organización interna de la disidencia y enviar un mensaje de intimidación a los simpatizantes de Machado.
Aunque el gobierno no ha ofrecido declaraciones oficiales sobre las razones del arresto, medios y activistas denuncian que se trata de un «secuestro político», destinado a neutralizar el creciente respaldo a la líder opositora y su entorno.
La comunidad internacional y organismos defensores de derechos humanos han comenzado a reaccionar con preocupación ante la escalada de detenciones selectivas. Se espera que en las próximas horas la plataforma unitaria opositora emita un pronunciamiento oficial.
