• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada 1º DE MAYO

Diferencias entre acoso laboral y acoso sexual: “El acoso sexual se parece más a una violación que a un acoso laboral”

Amecopress por Amecopress
01/05/2021
en 1º DE MAYO, Actualidad, Feminismos, Laboral, Portada, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Por: Carlota García Sánchez

La diferencia entre acoso sexual y acoso laboral no siempre está clara, pero es muy necesaria para identificar el problema ante el que se está. Begoña Marugán, profesora de la universidad Carlos III de Madrid, ha sido la encargada de esclarecer estos supuestos a través de una perspectiva analítica y remontándose a los orígenes de ambos acosos.

La profesora ha empezado su exposición destacando los principales problemas que dificultan la comprensión y diferencia entre acosos sexual y acoso laboral. Existe un problema nominal que aleja el término de lo que verdaderamente es: “pocas veces se habla de “acoso” en plural, tiende a individualizarse y en realidad deberíamos hablar de acosos porque son múltiples y variados”. Además, se suma la escasa definición del término en la normativa española que ha mejorado, pero aún deja bastante que desear, ha calificado la sociología.

El Estatuto de los Trabajadores introduce el termino de “acoso laboral” pero no posee una definición propia. Es la disciplina psicológica quien lo define: «proceder de manera sistemática por una o varias personas y contra otra persona de manera hostil y sin ética; sistemática y mantenida en el tiempo.” Eso incluye los ataques verbales y acciones de aislamiento, como por ejemplo ignorar a la persona trabajadora.

Por todo ello, las características que recoge el acoso laboral son las siguientes: se produce de manera frecuente y con cierta asiduidad, perdura en el tiempo (más allá de seis meses), el comportamiento del acosador debe atentar contra la dignidad de la persona y querer hacer daño, no posee una naturaleza sexual y los orígenes pueden ser muy variados desde malas relaciones humanas hasta cuestiones de envidia o falta de comunicación. No todo el conflicto laboral es acoso.

Acoso discriminatorio

El acoso discriminatorio puede ser sexual o por razón de sexo.

PUBLICIDAD

La Ley Orgánica 3/2007 define lo que es el acoso sexual: “cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo”.

Según explica la profesora, hay muchas personas que están siendo acosadas, pero no lo saben porque está normalizado. El acoso siempre es violencia, pero no toda la violencia siempre es acoso (hay excesos de autoridad que no tienen que ver con el acoso). Es necesario diferenciar para que se sepa lo que está ocurriendo en cada caso.

Por ello, Marugán procede a explicar los rasgos del acoso sexual, diferentes que las del acoso laboral: hay un origen de desvalorización de las mujeres y del trabajo femenino al considerar el ámbito laboral como un espacio masculino. También es importante señalar que la mayoría de los acosadores son hombres y de las victimas mujeres (99,7%).

El acoso laboral y el acoso sexual pueden tener las mismas consecuencias como depresión, ansiedad, falta de autoestima, problemas de sueño, aislamiento social… pero no parten de unas mismas causas y están regidos de maneras diferentes. Además, no abarcan el mismo ámbito de competencias (Comité de Salud y Seguridad para el acoso laboral y una Comisión de Igualdad con personas especializadas en cuestiones de género para el acoso sexual). Otra diferencia está en el carácter grupal del acoso laboral y su reitero en el tiempo, mientras que el sexual no.

Acoso de segundo orden

La profesora ha querido hacer una mención a la idea de “acoso de segundo orden”, que consiste en desenvolver una violencia física o psicológica contra las personas que apoyan a las víctimas de violencia machista.

El acoso se oculta, por ello, es necesario el apoyo de los movimientos feministas y las organizaciones a favor de los derechos humanos: “el acoso es un problema de derechos humanos”.

El acoso sexual viene desde hace tiempo, prosigue Marugán, “lo hemos visto en relatos como el de Nevenka del 2001, por lo tanto, no es nuevo a pesar de que tenemos formas nuevas como el ciberacoso”. Acoso sexual no es solo una cuestión estadística, sino que el origen está asentado en la dominación masculina y el control del cuerpo de las mujeres. Se da en todas partes: “El acoso sexual se parece más a una violación que a un acoso laboral”, ha manifestado Begoña Marugán.

Noticia anterior

El Colegio de Médicos de Ceuta lamenta el fallecimiento del doctor Enrique Ostalé

Siguiente noticia

INGESA rebate al Sindicato Médico sobre la UCI: Este lunes se incorporan dos facultativos y Lopera realizará guardias

Otras Noticias

Aguirre propone al PP priorizar la batalla ideológica frente a Vox en lugar de buscar votos del PSOE
Actualidad

Aguirre propone al PP priorizar la batalla ideológica frente a Vox en lugar de buscar votos del PSOE

por Redacción
15/05/2025
0

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha instado este martes al Partido Popular (PP) a salir de...

Leer másDetails
El PP acusa al Gobierno de construir «un sistema eléctrico frágil» y de gestionar con negligencia el apagón del 28 de abril

El PP acusa al Gobierno de construir «un sistema eléctrico frágil» y de gestionar con negligencia el apagón del 28 de abril

15/05/2025
Espinosa de los Monteros lanza una fundación y critica el liderazgo de Feijóo: “No ha conseguido ilusionar”

Espinosa de los Monteros lanza una fundación y critica el liderazgo de Feijóo: “No ha conseguido ilusionar”

15/05/2025

Santos Cerdán, grabado por Koldo García hablando sobre comisiones en contratos públicos

15/05/2025

«El PP acusa a Sánchez de liderar la trama del rescate a Air Europa»

15/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.