• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El comité antiterrorista de la ONU rinde homenaje a las todas las víctimas de atentados

Redacción por Redacción
29/10/2022
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El organismo de la ONU encargado de los refugiados advierte del aumento de las necesidades de más de 3,4 millones de personas desplazadas ante las recientes y destructivas inundaciones en Nigeria, Chad, Níger, Burkina Faso, Malí y Camerún

  • Por la ONU

«Llamo a todos los representantes de los Estados a garantizar que ningún tipo de terrorismo disponga de un refugio seguro», solicitó este viernes Nidhi Chaphekar, superviviente de los atentados terroristas de Bruselas de 2016, en la apertura de una reunión especial del Comité de las Naciones Unidas contra el Terrorismo que se celebra este fin de semana en la India.

El evento abrió sus puertas en el hotel Taj Mahal Palace de Bombay donde una serie de atentados terroristas coordinados dejaron 31 muertos y una multitud de heridos, en noviembre de 2008. Entre los supervivientes de ese atentado se encuentra Karambir Kang, que aseguró que los puntos de vista y las necesidades de las propias víctimas se oyeron alto y claro.

Kang forma parte de la plantilla del hotel y recordó los terroríficos momentos en los que perdió a su mujer y a su hijo, y a muchos compañeros.

Atacaron nuestra casa

«Sentimos como si fuera un ataque a nuestra casa. Por lo tanto, teníamos que defenderla. El Taj Mahal es nuestro monumento al amor. […] El terrorismo no es algo que les sucede a otras personas en otro lugar. Es real, y puede ocurrirle a cualquiera en cualquier lugar», afirmó.

Como superviviente, destacó que su «acto de rebeldía» fue reconstruir el hotel en sólo 18 meses. «Por ello, pido al Consejo de Seguridad que desafíe estos actos de terrorismo actuando y cooperando, de forma decidida, contra el terrorismo», concluyó.

Moshe, que solo tenía dos años cuando se produjo ese atentado, logró salvar su vida gracias a su niñera. Actualmente vive en Israel con sus abuelos -su madre y su padre fueron asesinados a tiros durante la matanza terrorista- y destacó la trascendencia del evento.

PUBLICIDAD

«Es muy importante que encuentren nuevas formas de combatir el terrorismo, para que nadie tenga que pasar por lo que yo he pasado», instó en un mensaje de vídeo.

“Somos las víctimas de los ataques a la humanidad»,

El acto de apertura se celebró en el hotel en memoria de las víctimas y contó con la participación tanto de los actuales Estados miembros del Consejo de Seguridad como de los recién elegidos que comenzarán a ejercer sus funciones el próximo año.

La presidenta del Comité, la embajadora india Ruchira Kambo, destacó que la presencia de estos testimonios es vital para mostrar a la comunidad internacional las consecuencias de los actos terroristas y la capacidad de recuperación de sus supervivientes.

«Una cosa que compartimos todos nosotros [los supervivientes] es el dolor«, añadió Chaphekar. «Somos las víctimas de los ataques a la humanidad», concluyó.

Una afirmación que vino precedida por la reflexión sobre los atentados que hizo la semana pasada el Secretario General de la ONU cuando visitó el hotel Taj Mahal Palace y destacó que «el terrorismo es un mal absoluto y no tiene cabida en el mundo actual».

António Guterres añadió que «la lucha contra el terrorismo debe constituir una prioridad mundial«, y aseguró que lo es en las actividades de las Naciones Unidas. El titular de la ONU también expresó su solidaridad con las víctimas y los supervivientes de los atentados de Bombay.

Las múltiples caras del terrorismo

Tras la ceremonia conmemorativa, los representantes empezaron a debatir el tema central de la reunión, es decir, cómo se está abusando de la tecnología para propagar el terror. Los representantes expusieron sus preocupaciones y recibieron información por parte de los expertos de la ONU.

Cuando uno piensa en terrorismo, la primera imagen que le viene a la mente suele ser la de grandes atentados perpetrados por conocidos grupos extremistas, en su mayoría contra civiles. Sin embargo, la tecnología nos revela otra cara del terrorismo, pues nos acerca a la amenaza de los atentados «invisibles» y, en muchos casos, literalmente a un clic de distancia.

Este sábado se celebrarán en la capital de la India, Nueva Delhi, varias sesiones en las que se debatirá sobre la financiación online del terrorismo, el uso de drones en los conflictos y la importancia de los derechos humanos para definir las directrices en la materia.

David Scharia, responsable de la subdivisión del Comité Ejecutivo de la Lucha contra el Terrorismo, dijo a Noticias ONU que espera lograr un cierto grado de entendimiento sobre cómo balancear los beneficios y los riesgos de estas innovaciones.

«Las economías y las sociedades obtienen muchos beneficios de estas tecnologías. Al mismo tiempo, probablemente se reconozca que existe un riesgo y un reto para afrontarlo, lo cual requerirá varios pasos», argumentó.

Scharia confía en que los resultados «no sacrificarán nuestros valores, en particular, los derechos humanos, la libertad de expresión, la libertad de asociación, el derecho a la información, el derecho a la intimidad».

Añadó que una baza esencial para el debate es reunir en torno a la mesa a la sociedad civil, el sector privado y el mundo académico.

«Ellos [el sector privado] entienden las tecnologías mucho mejor que los gobiernos, y también saben si nuestras soluciones serían eficaces o no».

Durante el encuentro, representantes de empresas tecnológicas como Google y Meta informarán a los miembros del Consejo de Seguridad.

Scharia explicó que la «reunión no concluirá con un plan de acción muy concreto», sino que allanará el camino, en colaboración con los Estados miembros, para nuevos debates, lo que considera que constituye un avance significativo en esta parte clave de la lucha contra el terrorismo.

Noticia anterior

El TDAH, un trastorno invisibilizado y necesitado de recursos

Siguiente noticia

CCOO de Ceuta estará presente en la manifestación de Madrid para reivindicar el desbloqueo de la negociación colectiva

Otras Noticias

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca
Actualidad

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

por Redacción
10/05/2025
0

Dominio absoluto en el campo Desde el primer minuto, el Ceuta Femenino dejó claro su objetivo: mantener el liderato. El...

Leer másDetails
Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025
Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

10/05/2025

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.