El Ejecutivo plantea regularizar a quienes residan en el país desde antes del 31 de diciembre de 2023
El Gobierno de España ha presentado a los grupos parlamentarios un borrador de propuesta para llevar a cabo una regularización extraordinaria de inmigrantes que se encuentren en el país desde antes del 31 de diciembre de 2023. Según ha adelantado EL PAÍS, el texto contempla la posibilidad de otorgar permisos de residencia a cientos de miles de personas en situación administrativa irregular.
La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo, aún se encuentra en fase de negociación y podría ser modificada durante las conversaciones con los distintos partidos representados en el Congreso. El objetivo del Gobierno es conseguir un amplio respaldo parlamentario para una medida que podría tener un alto impacto social y económico.
La regularización se centraría en aquellas personas que han estado viviendo en España antes de la fecha límite establecida, aunque los detalles sobre los criterios y requisitos concretos aún no han sido definidos públicamente. Se trata de una medida que lleva tiempo siendo reclamada por distintas organizaciones sociales, sindicatos y plataformas ciudadanas que denuncian la situación de vulnerabilidad en la que viven miles de personas sin papeles.
Este proceso extraordinario de regularización no tiene precedentes recientes en España desde el año 2005, cuando se legalizó a más de 500.000 inmigrantes durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Desde entonces, la regularización individual mediante el arraigo social ha sido la principal vía para acceder a la residencia legal.
Fuentes del Ejecutivo subrayan que esta propuesta busca adaptar la política migratoria a la realidad social del país y garantizar derechos básicos a quienes ya forman parte de la sociedad española.
