Ceuta, 4 de agosto de 2025 – La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha presentado esta mañana un balance detallado del impacto que el Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, ha tenido en la ciudad a lo largo del primer semestre del año. Durante su intervención, ha destacado los avances conseguidos en materia de empleo, servicios públicos e infraestructuras, impulsados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según los datos ofrecidos en el informe “Cumpliendo”, el Gobierno ha destinado una inversión total de 94 millones de euros a Ceuta. De esta cantidad, 43 millones proceden de convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado, y 51 millones se han distribuido en conferencias sectoriales con la Ciudad Autónoma.
Avances en infraestructuras y digitalización
Entre los principales proyectos ejecutados por la AGE destacan:
- 3,2 millones de euros para carreteras.
- 1,1 millones para la construcción del colector general de la Avenida Cañonero Dato.
- El programa Kit Digital, que ha beneficiado a 689 pymes y autónomos con 2,7 millones de euros.
- Apoyo al comercio local con 3,8 millones destinados a la reforma del Mercado Central y la construcción del nuevo mercado de Terrones.
- 1,1 millones para la rehabilitación del edificio PSA Ceuta.
Por su parte, la Ciudad Autónoma ha ejecutado con financiación estatal diversos programas en áreas clave:
- 2,2 millones para movilidad sostenible.
- 870.000 euros del programa MOVES III para la compra de vehículos eléctricos.
- 2,14 millones del PERTEAGUA para digitalizar el ciclo del agua.
- 2,4 millones para renovar los polideportivos Antonio Campoamor y La Libertad.
Impulso al empleo y la inclusión
En el ámbito laboral, el Gobierno ha destinado:
- 3,8 millones a la formación y orientación laboral de mujeres.
- 780.000 euros al programa “Primera experiencia profesional” en administraciones públicas.
- 2,1 millones al proyecto de inclusión social INVOLUCRA2.
Además, el Plan de Economía Social y de Cuidados ha destinado más de 4,5 millones de euros para modernizar equipamientos públicos y servicios sociales.
Vivienda y educación, pilares del bienestar
En materia de vivienda, se han invertido:
- 1 millón de euros en la construcción de 29 viviendas de alquiler social.
- 1,6 millones para rehabilitar 131 viviendas en diferentes barrios.
En el ámbito educativo, se han creado 1.629 nuevas plazas escolares, de las cuales 570 son bilingües, y se ha invertido en tecnología educativa con 300.000 euros. Además, el programa PROA+ ha permitido que 34 centros educativos reciban ayudas para reducir el abandono escolar.
Turismo, salud y sostenibilidad
Ceuta también avanza en su estrategia turística gracias a una inversión de más de 10 millones de euros para mejorar su patrimonio, digitalizar servicios turísticos y promover la eficiencia energética. Entre los proyectos destacados se incluyen:
- 1,8 millones para modernizar el Parque Marítimo del Mediterráneo.
- 2,3 millones para promoción turística.
- 1,6 millones para la Oficina de Turismo Inteligente.
En el ámbito sanitario, el proyecto Data Lake Sanitario ha recibido 419.000 euros para el almacenamiento digital de datos de salud.
Mejora del bienestar y datos positivos
La delegada ha destacado los resultados que reflejan la mejora de la calidad de vida en la ciudad:
- La afiliación a la Seguridad Social ha aumentado hasta alcanzar los 24.276 ocupados, lo que supone 2.256 más que en 2018.
- Los contratos indefinidos han crecido un 137%, con un total de 5.099 contratos.
- Las pensiones de jubilación han aumentado en 493 euros de media desde 2018, situándose hoy en 1.662 euros mensuales.
- El Ingreso Mínimo Vital beneficia actualmente a 11.440 personas.
- 1.823 estudiantes reciben becas para cursar estudios dentro y fuera de la ciudad.
Además, el Gobierno ha destinado 16,5 millones de euros a los planes de empleo gestionados por la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma.
Ceuta, una ciudad con futuro
Cristina Pérez concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de Ceuta: “Estamos convirtiendo a Ceuta en una tierra con más oportunidades, más inversión pública, mejores servicios y mayor calidad de vida”.
A esto se suman inversiones ya aprobadas y en ejecución, como las obras de la nueva estación marítima o el proyecto del cable submarino que conectará energéticamente la ciudad con la península, reforzando su autonomía y potencial de crecimiento.
Con estos avances, Ceuta se consolida como una ciudad en plena transformación, abierta a la inversión y al progreso social.
