El partido localista critica el retraso del Ejecutivo en permitir el acceso a suministros básicos a través de la figura del Asimilado Fuera de Ordenación, incluida ya en el nuevo PGOU.
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) interpelará al Ejecutivo en la próxima sesión de control del Pleno de la Asamblea para conocer los motivos por los que aún no se ha aplicado la figura del Asimilado Fuera de Ordenación (AFO), recogida en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Desde la formación localista recuerdan que ya presentaron una propuesta plenaria solicitando la modificación de la normativa vigente, con el fin de eliminar la exigencia de la cédula de habitabilidad como requisito indispensable para contratar el suministro eléctrico. Una medida que permitiría a numerosas familias ceutíes, actualmente privadas de este servicio por carecer de dicha documentación, formalizar contratos con las compañías eléctricas.
El MDyC denuncia que, a día de hoy, el acceso a servicios básicos como la electricidad sigue siendo “imposible” para muchas familias en la ciudad debido a la imposición de este requisito. Según la formación, la cédula de habitabilidad es un documento esencial para la contratación de suministros básicos, pero su exigencia representa una traba insalvable para viviendas que no están regularizadas urbanísticamente.
En este sentido, el partido localista insiste en que la figura del AFO permitiría desbloquear esta situación y facilitaría el acceso a servicios esenciales para numerosos ciudadanos. Asimismo, critican lo que consideran un nuevo incumplimiento plenario por parte del Ejecutivo, al no haber avanzado en la aplicación de una medida ya aprobada por la Asamblea.
“El Gobierno debe dar una respuesta clara y poner fecha a la puesta en marcha de esta figura, cuya implementación aliviaría una situación de exclusión que afecta a cientos de familias ceutíes”, concluyen desde el MDyC.