Ceuta, abril de 2025. El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha anunciado que presentará una doble interpelación en la próxima sesión de control del Pleno de la Asamblea, centrada en la situación de la barriada de Fuente-Terrones y en la paralización de la Comisión de Nomenclatura de Calles de Ceuta.
En relación con la primera cuestión, el grupo localista exige explicaciones al Ejecutivo sobre el estado de abandono que, aseguran, sufre la barriada de Fuente-Terrones. “Queremos saber por qué no se han ejecutado las actuaciones demandadas tanto por nuestro grupo como por los propios vecinos”, señalan desde el MDyC. Además, critican que algunas intervenciones se hayan quedado a medio hacer y denuncian que, pese a las reiteradas solicitudes, no se ha dado respuesta ni solución a las deficiencias detectadas.
Respecto a la segunda interpelación, el MDyC preguntará por los motivos que han llevado a la inactividad de la Comisión de Nomenclatura de Calles, que lleva años sin convocarse. El grupo también quiere conocer cuántas propuestas de denominación de vías públicas se encuentran actualmente pendientes de tramitación, y si se está cumpliendo con la Ley de Memoria Histórica en relación con los nombres del callejero ceutí.
En este contexto, los localistas recuerdan que en 2019 solicitaron que una calle de la ciudad llevase el nombre de Don Mustafa Mohamed, figura destacada del movimiento vecinal ceutí, exvicepresidente de la barriada Vicedo Martínez y extesorero de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Ceuta. Esta propuesta, respaldada en 2020 con más de 800 firmas ciudadanas, aún no ha recibido respuesta por parte del Ejecutivo. “Fue una persona querida y comprometida con la mejora de su comunidad. A día de hoy, más de cinco años después, seguimos esperando una contestación”, lamentan desde el MDyC.
Con esta iniciativa, el partido localista pretende poner sobre la mesa la necesidad de atender las demandas vecinales y recuperar el funcionamiento de órganos esenciales para la gestión y actualización del espacio urbano de la ciudad.
