• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El PP propone a las mujeres embarazadas inmigrantes irregulares dar en adopción a sus bebés

Amecopress por Amecopress
14/03/2019
en Actualidad, Especial 8M, Feminismos
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
1

El pasado sábado, el Partido Popular (PP) presentó en la clausura de una Convención sobre Familia e Igualdad, una propuesta incluida en su ’Ley de apoyo a la maternidad’ que plantea a las inmigrantes «sin papeles» que den en adopción a sus bebés para que no sean expulsadas de España durante el proceso de gestación, lo que no significaría un blindaje para toda su vida, como especifican desde el PP. Si después de dar a luz fuesen identificadas en una redada, serían expulsadas de vuelta a su país.

JPEG
Mujer embarazada / Archivo AmecoPress Free-Photos

Si estás embarazada y das a tu bebé en adopción, no podrás ser expulsada de España si te encuentras en situación administrativa irregular, pero tan solo durante el proceso de gestación. Este es el proyecto que plantea el Partido Popular, dentro de su ’Ley de apoyo a la maternidad’. Desde el PP han manifestado que no entienden tanto revuelo, ya que confiesan que ni siquiera está redactada y que lo harán cuando lleguen al Gobierno.

Muchas han sido las críticas recibidas desde todo tipo de sectores a esta medida que pretende vincular maternidad, inmigración y aborto, y que ya funciona en la Comunidad de Madrid, donde gobiernan, a través de un “protocolo contra el abandono de bebés”. Así, el PP se reafirma al ser preguntado y defiende esta propuesta que contempla que las mujeres en situación irregular que den en adopción a sus hijos o hijas no sean expulsadas de España inmediatamente

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ha querido dejar clara su opinión a través de la red social Twitter con un mensaje: «Machistas. Racistas. Clasistas. Solo faltaba secuestradores de niños. Fascistas». Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado que esta medida se trata de acentuar «la desigualdad como elemento discriminatorio». Son «mujeres migrantes en situación difícil, en un país que desconocen, enfrentadas a dificultades, a quien se expone a desprenderse de lo más importante en estos momentos, a su hijo».

JPEG

Indignación entre las asociaciones que lo califican de «chantaje»

Desde AmecoPress nos hemos querido poner en contacto con Amalgama, una asociación conformada por mujeres migrantes, para saber su opinión al respecto. Nos cuentan que al leer la noticia se han sentido “indignadas”, ya que “frivoliza y desprecia la vida y relaciona la posibilidad de estancia legal con la adopción”. Además, les parece que “es una política que implica violencia y vulneración de Derechos Humanos, ya que significa mercantilizar la vida y el derecho de ciudadanía. Es decir, no se pueden utilizar los derechos de las mujeres aprovechándose de una situación de extrema vulnerabilidad, o una situación de por sí injusta, con fines electoralistas”.

En Amalgama la califican de “chantaje, instrumentalizando el derecho a la vida y el derecho a la ciudadanía por una oferta electoral”.
De manera clara, la asociación cree que esta propuesta “expresa una posición y una visión del mundo clasista y racista porque no es considerar a las mujeres extranjeras como sujetos de Derechos Humanos, y eso también pone en evidencia un desconocimiento del marco normativo vigente, incluso a nivel europeo, y el marco normativo en España”.

Debemos recordar que ya existe un artículo que impide la expulsión de mujeres migrantes en situación administrativa irregular si supone un peligro para su salud. Esto aparece ya en la Ley de extranjería, por lo que aquello que propone Pablo Casado sería añadiría esa “condición” de entrega voluntaria de su descendencia a algo que ya está protegido. Por otro lado y según profesionales, esta medida también entraría en coalición con derechos fundamentales como el artículo 13 de la Constitución española que garantiza las libertades públicas de las personas extranjeras en España o el artículo 18 y el derecho a la intimidad personal y familiar.

Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social

Artículo 57 Expulsión del territorio

6. La expulsión no podrá ser ejecutada cuando ésta conculcase el principio de no devolución, o afecte a las mujeres embarazadas, cuando la medida pueda suponer un riesgo para la gestación o la salud de la madre.

Por ello, hemos querido hablar con Teresa Fernández, abogada de la organización internacional sin ánimo de lucro Women’s Link Worldwide para tener una visión jurídica del asunto. La abogada nos cuenta que desde la organización creen que “se tiene que abrir el foco. Está totalmente tergiversado lo que está haciendo el Partido Popular porque aquí lo importante es que los Derechos Humanos de las mujeres migrantes no pueden depender de su estatus; y hay que tener en cuenta que las mujeres a lo largo de toda su vida van teniendo una serie de necesidades sexuales y reproductivas, que pueden ser los controles natales, pos-natales, atención en el parto, acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo… Tienen que ser protegidas y atendidas por parte de las autoridades”.

JPEG
Informe ’Madres en las redes de trata. Derechos robados’ de Women’s Link 

Fernández cree que “el enfoque del Estado tiene que ser uno de Derechos Humanos que no se condicione al estatus migratorio y que se centre en la protección de las mujeres de manera integral, y eso esta ley del PP no lo está haciendo y es algo que en general no estamos viendo en las leyes migratorias ni a nivel nacional ni a nivel europeo”. Es por ello que afirman que debe haber un “enfoque de Derechos Humanos y de género que tenga en cuenta las necesidades de las mujeres”.

PUBLICIDAD

Esta medida “no tiene en cuenta la normativa que ya existe a nivel internacional. No enfoca la situación desde una perspectiva integral. Se centra en un aspecto pequeño y no tiene en cuenta la realidad de las mujeres y de los derechos que tienen”. La propuesta de ley “no sería necesaria porque ya están protegidas las mujeres embarazadas frente a una posible expulsión. En todo el Marco de Derechos Humanos que se aplica en España, que existe a nivel internacional, hay un principio fundamental que es el que no puedes expulsar a una persona a su país de origen cuando esa expulsión pueda suponer un riesgo para su vida, salud, integridad física o psíquica. Eso también se recoge en nuestra ley, son estándares de Derechos Humanos que el Estado Español tiene que garantizar. Entonces, una expulsión a una mujer en gestación en la que la misma medida pueda suponer un riesgo para ella no estaría amparada por los Derechos Humanos y no se podría hacer”.

Desde Women’s Link han identificado una de las situaciones que padecen las mujeres migrantes en nuestro país, la separación de sus hijas e hijos, problemática en base a estereotipos y prejuicios, un problema más que denuncian que aparece al mirar la situación desde un enfoque general y no desde una mirada transversal. Si quieres leer más sobre ello, pincha aquí para ir al informe.

Tags: casadomigrantesMUJERES EMBARAZADASNIÑOS ADOPCIONPPpropuesta
Noticia anterior

El MDyC critica que haya promociones de vivienda pública sin regularizar

Siguiente noticia

De 18 agresiones a personal médico en Ceuta, 15 han sido a mujeres

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.