Cristina Pérez López, máxima representante del Gobierno en la ciudad, recibe una denuncia formal por la desaparición total del servicio de salud mental
Ceuta, 22 de julio de 2025 – El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha dirigido una carta urgente a la Delegada del Gobierno en la ciudad, Cristina Pérez López, para denunciar que desde el pasado viernes 18 de julio, Ceuta carece de cualquier servicio activo de psiquiatría, tanto en urgencias como en hospitalización o consultas externas. La situación, calificada como una emergencia sanitaria sin precedentes, ha llevado al sindicato a exigir medidas inmediatas por parte del Gobierno de España.
Según detalla el SMC, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha optado por derivar la atención psiquiátrica a distancia a hospitales de la península, concretamente en Puerto Real, La Línea y Jerez. El personal médico de Ceuta debe ahora consultar telefónicamente a psiquiatras ubicados fuera de la ciudad, y consignar sus instrucciones en la historia clínica, sin que exista atención presencial.
“Esta forma de proceder no solo es insuficiente, sino inaceptable para una situación de este calibre”, sostiene el sindicato. Además, advierten que se han dado instrucciones verbales para que médicos no especialistas en psiquiatría asuman funciones de guardia psiquiátrica, lo que puede derivar en la sedación de pacientes sin evaluación especializada, con riesgos clínicos y legales graves.
El SMC acusa a INGESA de improvisación y reclama intervención directa del Gobierno
Ante lo que consideran una “chapuza organizativa”, el Sindicato Médico reclama a la Delegada del Gobierno que intervenga de forma urgente y no permanezca como mera observadora ante un colapso que afecta a pacientes en situación de extrema vulnerabilidad.
En su carta, el SMC propone tres líneas de actuación inmediatas:
- Movilización de psiquiatras desde otros servicios autonómicos, aunque sea de forma provisional.
- Activación del apoyo del Ministerio de Defensa, mediante el envío de psiquiatras militares, como se hace en misiones internacionales.
- Declarar esta crisis como emergencia sanitaria en salud mental, para activar todos los recursos disponibles.
“Ceuta no puede esperar más ideas fantásticas”
El sindicato lanza también un mensaje a la ministra de Sanidad, Mónica García, a la que reprochan estar anunciando planes de salud mental mientras en Ceuta no hay ni un solo psiquiatra disponible.
“Esta ciudad no puede esperar más ideas fantásticas ni soluciones provisionales que no garantizan atención real. Necesitamos medidas urgentes, valientes y efectivas. Y las necesitamos ya”.
El SMC concluye reclamando que la Delegación del Gobierno asuma su responsabilidad institucional y actúe con la contundencia que requiere esta crisis sanitaria.
