• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 9 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El TEDH estudia la demanda de CEAR por la “devolución ilegal” de Abdou

Redacción por Redacción
20/07/2022
en Actualidad, Derechos Humanos, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
PUBLICIDAD

El joven senegalés se convirtió en símbolo de la emergencia humanitaria que se vivió en Ceuta en mayo de 2021, tras su abrazo a una voluntaria de Cruz Roja. Las imágenes, de las que se hicieron eco muchos medios, han servido de prueba a la ONG para llevar al Tribunal Europeo de Derechos Humano (TEDH) el caso de Abdou, ya que muestran cómo fue devuelto sin que se le diera la posibilidad de acceder al procedimiento de protección internacional

El Alto Tribunal ha confirmado recientemente por escrito a CEAR que el expediente será sometido a examen, tras revisar la demanda que iba acompañada con imágenes que recogen el retorno forzoso del joven desde Ceuta al lado marroquí, realizado a plena luz del día y frente a la prensa nacional e internacional.

“Se puede comprobar que la devolución de Abdou se hizo en ausencia de procedimiento, sin identificación, sin asistencia letrada, sin intérprete y sin acceso a tutela judicial”, señala Estrella Galán, directora general de CEAR.

Esta falta de procedimiento individualizado vulnera el protocolo 4 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, en lo que se refiere a la prohibición de toda expulsión colectiva. También el artículo 13 del Convenio Europeo para los Derechos Humanos, que garantiza la posibilidad de que cualquier persona forzada a retornar a su país pueda recurrir la decisión de manera efectiva.

“Las devoluciones inmediatas en Ceuta, el 18 de mayo de 2021, se realizaron sin análisis individualizado de la situación de cada uno. Tampoco hubo resolución de expulsión que pudiera garantizar el acceso a un recurso efectivo y el caso de Abdou es la prueba fehaciente”, recalca Paloma Favieres, coordinadora Jurídica de CEAR.

El Gobierno ha tratado de justificar que este tipo de devoluciones sumarias se hacen en el marco de los “rechazos en frontera”, que se pretendieron legalizar a través de una disposición adicional de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2014. Pero el Tribunal Constitucional recordó en una sentencia que estas expulsiones deben hacerse con plenas garantías y respeto a los derechos humanos.

CEAR recuerda que este tipo de devoluciones ilegales continúan en las fronteras españolas, como se ha podido comprobar recientemente en los trágicos sucesos de Melilla el pasado 24 de junio, en los que perdieron la vida al menos 37 personas tras un intento de salto a la valla. Por eso, la organización considera que es fundamental seguir llevando estos casos ante los tribunales internacionales, con el objetivo de que las devoluciones ilegales desaparezcan de las fronteras europeas y se garantice el acceso al derecho humano a solicitar asilo.

Noticia anterior

El director general del SEPE visita Ceuta este jueves

Siguiente noticia

La Comunidad Hindú entrega a la AECC un cheque de 3.000 euros recaudados en el Holi

Otras Noticias

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol
Actualidad

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol

por Redacción
09/08/2025
0

Rabat, 9 de agosto de 2025. — Marruecos ha dado un paso decisivo en su camino hacia la Copa Mundial...

Leer másDetails
Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

08/08/2025
Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

08/08/2025

Vox presiona al PP con una propuesta para vetar el velo islámico en España

08/08/2025

El juez Peinado detiene temporalmente la investigación sobre el rescate de Air Europa y deja abierta su reactivación

08/08/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.