• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 8 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Isabel Caballero: "Hay muchas mujeres víctimas de violencia de género que no aparecen reflejadas en las estadísticas"

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
01/12/2019
en Actualidad, Entrevistas, ESPECIAL 25N, Feminismos, Portada, Sociedad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Isabel Caballero es coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres. Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y con estudios de posgrado en Evaluación, Programación y Supervisión de Políticas de Inserción (UNED) y en Investigación Acción Participativa (Univ. Pablo de Olavide), inició su trabajo en el ámbito de los derechos humanos en 1996 en San Salvador (El Salvador) como cooperante en la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) a través de la Agencia de Desarrollo de Dinamarca MS.

En 1999 se unió al equipo de trabajo de CANF COCEMFE Andalucía donde coordinó el Departamento de la Mujer, instancia encargada de impulsar los programas sobre igualdad de género en el ámbito de la discapacidad.

En 2013 fue nombrada asesora de la Comisión de la Mujer de CERMI y en 2015 asumió la coordinación de la Fundación CERMI Mujeres. El Foro de Ceuta ha tenido la oportunidad de poder conversar con ella durante su visita a Ceuta con motivo de las III Semana de la Discapacidad.

Isabel Caballero CERMI Mujeres
Isabel Caballero, coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres / Antonio Sempere

La Fundación CERMI Mujeres

La Fundación CERMI Mujeres es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental es favorecer las condiciones para que las mujeres y niñas con discapacidad, así como las mujeres y madres asistentes de personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

Los objetivos de la Fundación CERMI Mujeres

Isabel Caballero nos explica que en nuestro país viven alrededor de 4 millones de personas con discapacidad, “de las cuales el 60% son mujeres, esto supone casi 2,5 millones y medio de mujeres”.

“Desde la década de los 90 existe un importante movimiento social de feministas de la discapacidad en nuestro país, que ha ido permeando el trabajo que hacen las organizaciones generalistas, centradas en temas de discapacidad, y esto ha hecho que en los últimos años hayan aparecido vocalías centradas en temas de género e igualdad en las diferentes organizaciones que componen el CERMI”, señala Isabel Caballero.

Según la coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres, han surgido organizaciones específicas de mujeres con discapacidad y el papel de la fundación es dar voz, visibilidad a una serie de reivindicaciones que tradicionalmente no estaban incluidas en la agenda política del movimiento social de la discapacidad, pero que tampoco estaba convenientemente representado en la agenda política feminista, es decir, “hay una zona periférica que no contemplaba nadie. Ni las personas con discapacidad organizadas, ni tampoco el movimiento de mujeres”, lamenta Isabel Caballero.

Isabel Caballero, coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres durante su conferencia en la III Semana de la Discapacidad / Antonio Sempere

Las mujeres con discapacidad más vulnerables ante la violencia machista

Dentro de la agenda política de mujeres con discapacidad hay un una serie de asuntos que son fundamentales, como es el tema de la violencia de género, “una cuestión bastante invisibilizada” denuncia Isabel Caballero. La coordinadora de CERMI Mujeres apunta a que hay pocos datos, “aunque las organizaciones que trabajamos en el terreno sabemos que es un asunto bastante complicado”.

Isabel Caballero refiere que “hay muchas mujeres víctimas de violencia de género que no aparecen reflejadas en las estadísticas” y critica que “el único dato oficial que contamos es el número de mujeres que mueren asesinadas por sus parejas o exparejas y que tienen discapacidad, y año tras año, el dato que viene a confirmarse es que aproximadamente el 10% de las mujeres asesinadas son mujeres que tienen algún tipo de discapacidad, e intuimos que este dato puede ser superior si tenemos en cuenta que muchas mujeres no tienen la discapacidad reconocida legalmente”.

La violencia de género como generador de discapacidades

Algo que preocupa a la Fundación CERMI Mujeres, y en especial a Isabel Caballero es la violencia de género como el factor generador de discapacidad, “hay muchas mujeres que hoy tienen una discapacidad como consecuencia de los malos tratos sufridos, y no pensar solo en los malos tratos físicos, si no sobre todo psicológicos, porque desencadenan enfermedades mentales y discapacidades psicosociales”, explica.

PUBLICIDAD
Isabel Caballero coordinadora fundación CERMI Mujeres / Antonio Sempere

Eliminación de las esterilizaciones

Otra cuestión que centra la agenda política del movimiento de mujeres con discapacidad es la eliminación del párrafo segundo del artículo 156 del Código Penal.

“No será punible la esterilización acordada por órgano judicial en el caso de personas que de forma permanente no puedan prestar en modo alguno el consentimiento al que se refiere el párrafo anterior, siempre que se trate de supuestos excepcionales en los que se produzca grave conflicto de bienes jurídicos protegidos, a fin de salvaguardar el mayor interés del afectado, todo ello con arreglo a lo establecido en la legislación civil”.

Este párrafo autoriza las esterilizaciones permitidas por los jueces y que “consideramos que contraviene totalmente la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad“. “Se tata de un procedimiento que consideramos que es forzado, desde el momento en el que se incapacita legalmente a la persona, normalmente una mujer”.

Porque aunque no hay datos estadísticos oficiales de las esterilizaciones en nuestro país disgregados por sexos, “sabemos que la mayoría de las personas que se esterilizan en España son mujeres“.

Además, la coordinadora de CERMI Mujeres señalaba que “hay un procedimiento previo de incapacitación legal, lo que hace que se produzca su muerte civil, de tal manera que no puede ejercer los derechos directamente si no con una persona interpuesta”, algo que según la experta “las sitúa en una situación de total indefensión de no poder tomar decisiones sobre su propia vida, entre ellas por ejemplo, si quiere o no ser sometida a una ligadura de trompas”.

]]>
Noticia anterior

El PSOE de Ceuta califica de burla la recolocación de seis de los siete exviceconsejeros

Siguiente noticia

Vox carga contra la Policía Nacional e insiste en el mito de las denuncias falsas

Otras Noticias

Ceuta y Defensa sellan un acuerdo histórico para liberar 140.000 m² destinados a vivienda y dotaciones públicas
Actualidad

Ceuta y Defensa sellan un acuerdo histórico para liberar 140.000 m² destinados a vivienda y dotaciones públicas

por Redacción
07/07/2025
0

El convenio, suscrito por Juan Vivas y Margarita Robles, permitirá impulsar el desarrollo urbanístico de la ciudad autónoma sin coste...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal crea la Peña Anuar Tuhami en honor a su socio de honor y nuevo jugador de la AD Ceuta FC

El Club Balonmano Ramón y Cajal crea la Peña Anuar Tuhami en honor a su socio de honor y nuevo jugador de la AD Ceuta FC

07/07/2025
Desafíos en la Sanidad de Ceuta y Melilla: Un Llamado a la Acción

Desafíos en la Sanidad de Ceuta y Melilla: Un Llamado a la Acción

07/07/2025

Reduan Mohamed Mohamed, nuevo asesor del Gabinete Técnico de la Delegada del Gobierno en Ceuta

07/07/2025

Sara Soares, refuerzo internacional para la portería de la AD Ceuta FC Femenino

07/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.