• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 17 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Fernando Cocho advierte sobre un pacto entre España y Marruecos para la cosoberanía de Ceuta y Melilla en 2030

Redacción por Redacción
12/08/2024
en Actualidad, Política
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
13
Fernando Cocho advierte sobre un pacto entre España y Marruecos para la cosoberanía de Ceuta y Melilla en 2030

Fernando Cocho, analista de inteligencia artificial.

El analista de inteligencia Fernando Cocho alerta sobre un acuerdo entre España y Marruecos, con el visto bueno de la Unión Europea y Francia, para establecer una cosoberanía sobre Ceuta y Melilla entre 2030 y 2032. Según Cocho, Marruecos busca aislar económicamente a estas ciudades autónomas y reforzar su presencia militar en la región, mientras que el Gobierno español permanece inactivo ante estas maniobras

PUBLICIDAD

Fernando Cocho, reconocido analista de inteligencia, ha vuelto a encender las alarmas sobre un posible acuerdo entre España y Marruecos para compartir la soberanía de Ceuta y Melilla en la próxima década. En declaraciones recogidas por El Faro de Melilla, Cocho sostiene que este pacto, que se materializaría entre 2030 y 2032, cuenta con el visto bueno de la Unión Europea y el apoyo explícito de Francia, que ha intensificado sus relaciones con Marruecos tras un período de distanciamiento. Según el analista, el objetivo de Marruecos es aislar progresivamente a las ciudades autónomas desde un punto de vista económico y estratégico, en un movimiento que cuenta con la aparente indiferencia del Gobierno central español.

Cocho detalla que Marruecos está maniobrando para absorber el comercio marítimo que actualmente transita por Algeciras, Ceuta y Melilla, redirigiéndolo hacia el puerto de Tánger Med, que ya se posiciona como un importante nodo logístico en la región. Este plan de aislamiento económico también se refleja en la reducción del tránsito fronterizo y la desaparición de las porteadoras, lo cual afecta gravemente a los residentes de las ciudades autónomas, que dependen de estas conexiones diarias.

En el ámbito militar, Marruecos ha incrementado su presencia en las aguas próximas a las Islas Canarias, amparándose en sus leyes de seguridad nacional que le otorgan jurisdicción hasta 300 kilómetros desde su plataforma continental, abarcando una porción significativa de las aguas canarias. Pese a esta creciente militarización, Cocho lamenta la ausencia de una respuesta contundente por parte del Gobierno español, lo que en su opinión podría interpretarse como un preocupante signo de dejadez en la defensa de la soberanía nacional.

Además, el analista subraya la estrecha colaboración entre Francia y Marruecos, citando como ejemplo la adjudicación del contrato para el tren de alta velocidad entre Marrakech y Fez, que coincide con el reconocimiento francés de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Cocho sostiene que, con el respaldo continuado de la Unión Europea y Estados Unidos, Marruecos está logrando fortalecer su influencia no solo sobre el Sáhara, sino también sobre Ceuta, Melilla y Canarias, en una estrategia que apunta a consolidar su posición geopolítica en el norte de África.

Según Cocho, esta expansión marroquí es parte de un esfuerzo más amplio por parte de Europa y Estados Unidos para contrarrestar la creciente influencia de Rusia, China y los países BRICS en África. Frente a la amenaza de que estos actores globales dominen el continente, Europa ve en Marruecos un último aliado estratégico, aun si esto implica ceder parte de la soberanía española como un daño colateral menor en un contexto geopolítico complejo. En este sentido, Cocho concluye que la pasividad del Gobierno central frente a estos desarrollos podría tener consecuencias graves para la integridad territorial de España en el futuro.

Fernando Cocho, analista de inteligencia artificial.
Tags: ceutamarruecosMMelilla
Noticia anterior

Intervenidos por la guardia civil de Ceuta más de 153 kilogramos de resina de hachís cuando pretendía embarcar con destino Algeciras

Siguiente noticia

La madrugada más crítica en el Tarajal: más de 300 migrantes intentan cruzar la frontera de Ceuta

Otras Noticias

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta
Actualidad

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta

por Redacción
17/05/2025
0

El grupo socialista llevará a Pleno la iniciativa con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, fomentar la cohesión territorial...

Leer másDetails
Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

17/05/2025
Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

17/05/2025

Tensión en las Cortes Valencianas por los cambios de PP y Vox a la ‘ley trans’

16/05/2025

El Gobierno arremete contra el Congreso del PP y califica de «averiado» el liderazgo de Feijóo

16/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 13

  1. Pepe ceuta says:
    hace 9 meses

    Tengo 79 Años, y desde hace 60 sigo leyendo lo mismo, por favor un poquito de seriedad. Los analistas, debían de conocer mejor la historia de Ceuta y Melilla.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.