La Justicia europea ratifica que la empresa CLL, y no la entidad española, será la encargada de ofrecer la enseñanza del español en las instituciones de la UE
El Instituto Cervantes ha sufrido un nuevo revés. Esta vez, con carácter judicial. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado en contra del organismo español, confirmando que no será el encargado de impartir los cursos de español en las instituciones comunitarias. En su lugar, la empresa belga CLL ha sido seleccionada para prestar este servicio, tal como informó la agencia Efe.
Este desenlace supone la pérdida definitiva de un litigio iniciado en 2020, cuando el Instituto Cervantes participó en una licitación para ofrecer clases de español en instituciones de la UE. La Comisión Europea evaluó las candidaturas en función de criterios de calidad y precio, y otorgó una puntuación más alta a CLL. Según los informes, la oferta española fue penalizada por la baja calidad de los contenidos presentados, así como por precios menos competitivos.
Además, el Ejecutivo comunitario alegó que el Cervantes incumplió las normas de presentación al incluir documentos accesibles únicamente a través de enlaces electrónicos, lo que contravenía el procedimiento establecido, al permitir potenciales modificaciones fuera de plazo.
El Instituto Cervantes recurrió la decisión ante el TJUE, argumentando irregularidades en la evaluación, pero el alto tribunal europeo ha desestimado sus alegaciones. La sentencia señala defectos de forma, menor calidad en la propuesta y precios elevados como las razones principales para su exclusión.
Consultado el exdirector del Instituto, César Antonio Molina, ha calificado de “tremendo” que España no sea capaz de ofrecer su propia lengua en las instituciones europeas. “Si no somos capaces de dar nuestra lengua en la UE, ¿qué nos queda?”, lamentó Molina, quien recordó también la competencia que Francia y Bélgica ejercen en Hispanoamérica, aunque matizó que en ese ámbito se lograron acuerdos con entidades locales para equilibrar la presencia.
Con esta resolución, el Instituto Cerva
