Ceuta .
La adjudicación de la gestión del Hotel Puerta de África entra en su fase decisiva tras la exclusión de las dos primeras empresas candidatas por parte de la Mesa de Contratación. En la reunión celebrada este jueves, el órgano encargado del proceso descartó a la empresa Bulyba S.L. por no poder demostrar su solvencia económica, según un informe emitido por la Intervención.
Pese a esta decisión, desde Bulyba han anunciado que presentarán un recurso por la vía administrativa y no descartan emprender acciones penales, alegando que su solvencia está plenamente acreditada.
Con la exclusión previa de Heracles Gaming, que partía como primera opción, todas las miradas se centran ahora en la tercera empresa mejor posicionada: Hotelias Hospitality Services S.L.. Esta firma presentó la oferta económica más baja para el canon anual (308.000 euros) y propuso una inversión de más de 2,4 millones de euros para la mejora del inmueble, una cifra que destaca frente a las demás candidaturas.
Hotelias, sin embargo, arrastra controversia. Su administrador único, Addy Núñez Beltre, mantiene vínculos con sectores como las criptomonedas y el juego online, y figura en la lista de grandes morosos de la Agencia Tributaria, con una deuda personal superior a 23 millones de euros. A ello se suma la deuda de una de sus empresas, Clicly S.L., que asciende a 41 millones. En total, más de 64 millones de euros.
La siguiente en la lista es una de las grandes del sector hotelero en España: Barceló, que concurre a través de su filial Barceló Explotaciones Insulares S.L., con más de dos décadas de trayectoria. Aunque fue la segunda mejor oferta en cuanto al canon anual (331.760 euros), su propuesta de inversión en la restauración del hotel —1,5 millones de euros— fue la más baja, lo que le relegó a la cuarta posición inicial. Sin embargo, tras los descartes de las dos primeras empresas, Barceló se perfila ahora como una de las principales aspirantes.
Las próximas semanas serán determinantes. La Mesa de Contratación deberá decidir si adjudica finalmente la gestión a Hotelias o si, en caso de no superar los requisitos, opta por la multinacional Barceló. Así, se pondría fin a un proceso marcado por controversias, reclamaciones y múltiples obstáculos en torno a la gestión del emblemático Hotel Puerta de África.
