• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 8 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Remitidos

La irresponsabilidad del Ministerio de Educación

CCOO Enseñanza Ceuta por CCOO Enseñanza Ceuta
03/08/2020
en Remitidos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Apenas queda un mes para que comience el Curso Escolar 2020/2021 marcado, como todo el mundo sabe, por la pandemia del covid-19 aún no resuelta.

Bueno, todo el mundo no, el Ministerio de Educación aún no se ha enterado. Es probable que la distancia, mezclada con la incompetencia, la falta de interés y la impericia de los nuevos gestores, ofrezca como fatídico resultado un silencio sepulcral que a estas alturas sólo cabe calificar como una indecente e intolerable irresponsabilidad.

Las decisiones del MEFP afectan a más de veinte mil alumnos (y sus respectivas familias), más de mil quinientos profesores y otros doscientos profesionales, además de los que asigne a los centros el órgano encargado de gestionar los planes de empleo. Esto, por sí solo, debería una razón más que suficiente para que el MEFP hubiera dictado ya unas normas concretas y claras sobre el funcionamiento de los centros y el desarrollo del curso; las hubiera hecho públicas, y las hubiera explicado al conjunto de la sociedad.

Así se le viene reclamando desde el conjunto del profesorado, desde (al menos) nuestra organización sindical; y en un amplio consenso social, desde el propio Foro de la Educación de Ceuta. Hasta ahora, sin respuesta.

PUBLICIDAD

El Ministerio ha optado por instalarse en la ambigüedad. Todo lo que ha dicho hasta ahora no son más que lugares comunes y evasivas cuya finalidad es difuminar responsabilidades y ganar tiempo. Sobre todo, ganar tiempo. El Ministerio es perfectamente consciente de que tomar decisiones y asumir responsabilidades, implica incrementar presupuestos y/o recortar horarios lectivos (con el consiguiente malestar que ocasionará en la sociedad quebrar el tradicional modelo de conciliación de la vida familiar y laboral). No hay otra solución si lo que se pretende, tal y como se anuncia con la solemnidad de las grandes ocasiones, es “garantizar la protección de la salud de la ciudadanía” siguiendo los criterios sanitarios (mantener siempre la “distancia de seguridad” de 1,5 metros). Como el Gobierno es reacio a gastar más dinero, y le asusta asumir el coste social del malestar de las familias, ha decidido que lo mejor es que “el tiempo pase”. Están jugando a la “ruleta rusa”, confiando en que cuando llegue la hora de la verdad ya “la cosa no esté tan mal” y se pueda ir “al cole” más o menos como siempre. Y en todo caso, que “cada centro haga lo que buenamente pueda” (disfrazado del eufemismo “planes de contingencia”).

El Plan consiste básicamente en no aportar más medios. Redactar normas inconcretas y/o ambiguas en las que quede muy claro que la protección de salud es la máxima prioridad y que lo ordinario será la enseñanza presencial (como siempre). ¿Cómo se piensa resolver esta contradicción? Muy fácil: trasladando la responsabilidad a los centros, a los que se le pide el milagro de hacer guardar la distancia de seguridad sin medios para desdoblar grupos ni capacidad para reducir horarios. En el fondo lo que se pretende es que los equipos directivos “hagan la vista gorda” bajo su exclusiva y estricta responsabilidad. Si no consiguen obrar el milagro y hay protestas (de las familias); conflictos (con el profesorado) o contagios, toda la responsabilidad recaerá sobre los centros a los que se “apoya” y por eso se les da plena “autonomía” (envenenada). Es difícil encontrar una mayor exhibición de hipocresía.

CCOO exige al Ministerio que asuma su responsabilidad. Y diga públicamente en qué cantidad va a reforzar los claustros y el personal de servicios, cuáles van a ser los horarios lectivos de cada nivel, y que jornadas escolares se van a implantarán en cada uno de los centros. Si se mantiene en esta actitud cicatera e irresponsable, habrá conflicto.

Noticia anterior

La Policía Nacional investiga una agresión a tres menores en las Murallas Reales

Siguiente noticia

Voces contra la trata

Otras Noticias

OpenAI: La Forja de un Imperio Cognitivo
Actualidad

OpenAI: La Forja de un Imperio Cognitivo

por Think Tank Hispania 1188
07/08/2025
0

I. El Renacimiento del Conocimiento Asistido Cuando la historia del siglo XXI se escriba, pocos nombres brillarán con tanta intensidad...

Leer másDetails
Parresía: la ética de la verdad frente a la falsa ética de no ofender

Parresía: la ética de la verdad frente a la falsa ética de no ofender

06/08/2025
Daenerys Díaz Ayuso: La Tigresa, Madre de Dragones

Daenerys Díaz Ayuso: La Tigresa, Madre de Dragones

01/08/2025

Rafael Peñalver: Juventud, Talento y Gestión Liberal para la Nueva Ceuta

31/07/2025

El Imperio Han del Silicio: Superioridad Cognitiva y Conquista Invisible en la Era de la Inteligencia Artificial

30/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.