Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, ha reiterado durante una entrevista concedida a El Pueblo de Ceuta que la relación con Marruecos “nunca ha sido un problema” cuando su partido ha estado al frente del Gobierno. El diputado, con un estrecho vínculo con la ciudad autónoma por su paso como delegado de la Agencia Tributaria y parlamentario durante siete años, visitó recientemente Ceuta junto a su familia y analizó temas clave como la presión migratoria, el modelo de vivienda y la situación política actual.
Desde el Hotel Ulises, Bravo arremetió contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, acusándolo de parálisis institucional, falta de presupuestos y de gobernar sin apoyos. Vaticinó incluso un posible adelanto electoral y criticó duramente la reforma de la Ley de Extranjería que impulsa el Gobierno, asegurando que “no aliviaría la situación” en Ceuta y Canarias, sino que perpetuaría el problema.
“El efecto llamada es consecuencia de una política migratoria desordenada”, declaró. Rechazó la reforma que contempla un reparto solidario de menores migrantes entre comunidades autónomas, defendiendo en cambio un enfoque proporcional y coordinado con financiación, como el que —según dijo— propuso el PP.
Bravo también aprovechó para cargar contra lo que considera una instrumentalización de la inmigración por parte del Ejecutivo: “El Gobierno no sabe, no puede y no quiere. Solo busca utilizar a las personas”, sentenció.
Sobre la polémica en torno al Frente Polisario, restó importancia a la presencia de Abdellah Al Arabi —delegado en España— en un congreso del PP que generó malestar en Marruecos. A su juicio, lo que realmente ha deteriorado la relación bilateral han sido los “bandazos” del Gobierno de Sánchez en torno al conflicto del Sáhara. “¿Quién representa un riesgo para Ceuta y Melilla? En nuestra opinión, el Gobierno de Sánchez”, afirmó.
En materia de vivienda, Bravo destacó el plan del PP presentado en Melilla y defendió la colaboración público-privada como clave para atajar el déficit habitacional. Aunque valoró positivamente las políticas del Gobierno local ceutí, subrayó que “todo suma” en la lucha por ampliar el parque residencial.
Finalmente, mostró su convencimiento de que una futura visita de los Reyes a Ceuta —tras casi dos décadas— será una prioridad si el PP alcanza el Gobierno. “El presidente Feijóo tiene perfectamente interiorizada la importancia de Ceuta y Melilla”, aseguró.
