• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Julián Domínguez: «Los cooperantes desplazados en Turquía estamos con ánimo total»

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
13/02/2023
en Actualidad, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Julián Domínguez: «Los cooperantes desplazados en Turquía estamos con ánimo total»
  • Julián Domínguez se desplaza a Turquía para ayudar a los afectados por el terremoto

La construcción del hospital de campaña va a pleno rendimiento y Julián Domínguez, junto al resto de médicos desplazados en Turquía ya han comenzado a prestar la atención medica que tan necesaria se ha vuelto tras el tremendo terremoto que ha azotado el sur del país. Se cuentan los muertos por miles y Julián celebra que «aún no se ha producido ninguna epidemia, y esperamos que no ocurra, pero estamos haciendo un primer análisis de la situación».

El jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta y epidemiólogo, es el único médico ceutí que se ha desplazado -hasta el momento- a Turquía para sumarse a la ayuda humanitaria tras el terremoto. Forma parte de un equipo con 82 cooperantes del Sistema Nacional de Salud español donde se ha desplegado un hospital de campaña quirúrgico para poder atender a los y las afectadas por este desastre natural. De todos ellos, 53 son sanitarios, y están trabajando en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, Julián Domínguez, es el único médico ceutí que se ha desplazado a Turquía para sumarse a la ayuda humanitaria tras el terremoto y forma parte de un equipo con 82 cooperantes del Sistema Nacional de Salud español. El médico nos cuenta desde la ciudad de Iskenderun cómo avanzan los trabajos médicos.

PUBLICIDAD

El equipo llegó el viernes y desde hoy ya han comenzado los trabajos de atención médica, en un hospital construido a contrarreloj en el que hay unidades de traumatología, obstetricia, pediatría y otras especialidades médicas. También cuenta con un programa de apoyo psicosocial, que según nos explica Julián ya estaba funcionando desde el viernes en un centro comercial cercano en el que están acogidas cientos de personas que han perdido sus hogares.

El Hospital se encuentra en la ciudad de Hatay, cerca de Iskenderun -marcado en el mapa con un puntero negro- tiene capacidad para atender a unos 200 pacientes diarios, realizar siete intervenciones quirúrgicas mayores y acoger a 20 personas hospitalizadas, según informa la agencia EFE.

El puntero negro indica el lugar en el que se encuentra el médico ceutí / Fuente: google maps

El médico ceutí cuenta a El Foro de Ceuta que lleva más de 20 años siendo cooperante y que forma parte de los profesionales «seleccionados por un concurso específico por acuerdo entre AECID y ministerio de sanidad. Estoy en un roster -una lista- con compromiso de contestar en menos de 24 horas si me incorporo a un despliegue o no puedo». Y en este caso, cuando recibió la llamada para desplazarse a ayudar a las personas damnificadas por el terremoto no lo dudó. Julián nos detalla que hay grandes daños y muchas poblaciones destruidas, y algún hospital también.

En este despliegue es el epidemiólogo del hospital, «aunque mi otro perfil es el prioritario que es de director médico«. Por ahora el personal está «todo el tiempo en el hospital, no salimos del perímetro del mismo», duermen en tiendas de campaña de 16 plazas y cuentan con el apoyo en cocina de tres miembros de la ONG CEAL, así como dos de psicosocial de Médicos del Mundo.

«Hemos recibido ayuda de una ONG turca de Esmirna hermanada con la ciudad de Iskenderun y de la Armada cuya infantería de Marina del portaaviones Juan Carlos I fondeado cerca ha traído víveres para nosotros y los pacientes futuros a ingresar».

Sobre el recibimiento que les han ofrecido las personas afectadas por el terremoto el médico nos cuenta que «es mucho el agradecimiento y la emoción de todos los turcos que se han acercado al hospital por el motivo que sea», aunque reconoce que todavía es pronto para poder evaluarlo ya que han recibido a pocos pacientes y es el centro coordinador quien se encarga de canalizar la llegada de pacientes.

Desde hoy, lunes 13 de febrero, el hospital tiene un horario de 07:00 horas a 19:00 horas, así como con guardias de noche para urgencias y hospitalización. En cuanto a suministros «traemos todo lo necesario» y el ánimo de los desplazados «es total. El espíritu cooperante español es único y apreciado en todo el mundo».

hospital campaña turquia julian 02

hospital campaña turquia julian 02

hospital campaña turquia julian 05

hospital campaña turquia julian 05

hospital campaña turquia julian 04

hospital campaña turquia julian 04

hospital campaña turquia julian 03

hospital campaña turquia julian 03

hospital campaña turquia julian 01

hospital campaña turquia julian 01

hospital campaña turquia julian 02

hospital campaña turquia julian 02

hospital campaña turquia julian 05

hospital campaña turquia julian 05

hospital campaña turquia julian 04

hospital campaña turquia julian 04

hospital campaña turquia julian 03

hospital campaña turquia julian 03

hospital campaña turquia julian 01

hospital campaña turquia julian 01

hospital campaña turquia julian 02

hospital campaña turquia julian 02

Noticia anterior

CCOO pide una Ley de Función Pública que «blinde» los servicios públicos

Siguiente noticia

En el Día Mundial de la Radio: «Es más que palabras, es la vida misma»

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este jueves un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.