• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 9 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La COVID-19 limita más la investigación académica de las mujeres que la de los hombres

Amecopress por Amecopress
11/06/2021
en Actualidad, Feminismos, Laboral, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
PUBLICIDAD

Mónica Lopes, investigadora del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra; Barbara Barbieri, profesora de la Universidad de Cagliari y María Bustelo, Coordinadora de SUPERA e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid han sido las encargadas de presentar el proyecto Europeo Horizonte 2020 SUPERA (Supporting the Promotion of Equality in Research and Academiacon), que tiene como objetivo estudiar el impacto de la crisis sanitaria en la cuestión de género y en la investigación académica.

La realidad de desigualdad entre hombres y mujeres que ha evidenciado el confinamiento muestra el desequilibrio en diferentes aspectos tales como la conciliación de la vida familiar y laboral, la corresponsabilidad, el impacto psicológico de la pandemia, los usos del tiempo doméstico y de estudio académico o su producción académica. El proyecto SUPERA ha estudiado todas estas variables que, como explica su coordinadora María Bustelo, están medidas a través de una encuesta dirigida a todo el Personal Docente e Investigador de la UCM: 6.179 personas (52,14% hombres y 47,86% mujeres) pero únicamente 1531 respuestas válidas (24,78%), la mayoría de ellas mujeres.

El estudio concluye diciendo que: “en general las mujeres han tenido experiencias mucho más difíciles que sus compañeros varones durante el confinamiento”, dado que encuentran peores condiciones en el entorno de teletrabajo y un aumento de las labores domésticas y académicas.

Bustelo explica la primera hipótesis confirmada por el estudio y es que, en mayor medida, las mujeres encuestadas carecían de un equipo electrónico y una habitación propia apta para desarrollar el trabajo. Además, según los datos los niveles de preocupación, ansiedad, tristeza, estrés o pérdida del control durante el confinamiento eran mayor en mujeres que en hombres.

Para entender mejor ese impacto, la profesora de la Universidad Cagliari, Barbara Barbieri, expone la importancia de la dimensión psicológica en la productividad de la investigación. Un mayor nivel de estrés o de tristeza provoca desgaste físico y mental que dificulta la actividad académica.

Otro factor importante que indudablemente limita el desarrollo del conocimiento en el campo académico es el cuidado de las criaturas. Según las encuestas, durante el confinamiento el cuidado de hijos e hijas ha sido la actividad a la que más tiempo han dedicado las mujeres. El gráfico muestra que los hombres lo han hecho en bastante menor medida que ellas. De acuerdo a la investigación de Mónica Lopes, investigadora del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra, los hombres y las mujeres que no tienen menores a su cargo han incrementado la producción de trabajos durante el confinamiento mientras que ha ocurrido lo contrario en madres jóvenes.

Por todo ello, la investigación ha querido destacar el bajo número de publicaciones realizadas por mujeres en comparación a la de los hombres que ya existían antes de la pandemia. Ahora, a todas esas dificultades se suman las generadas por la crisis sanitaria que lo único que ha hecho es agravar la situación.

El coronavirus ha afectado de forma negativa a la investigación, ya que ha reducido el tiempo disponible para el estudio científico de las mujeres. Sin embargo, de acuerdo con el profesor de la Universidad de Cataluña, Jorg Müller: “La situación pandémica ha creado el escenario perfecto para repensar el modelo de cultura académica que se va a llevar a cabo en los próximos años”. Müller reprocha la existencia de una cultura académica competitiva y cree que es el momento perfecto para generar una respuesta colectiva ante eso.

Noticia anterior

Un seminario aborda la violencia de género más desconocida: la violencia económica

Siguiente noticia

El Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta y el Segundo Tercio programan actividades con motivo del Centenario de La Legión

Otras Noticias

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol
Actualidad

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol

por Redacción
09/08/2025
0

Rabat, 9 de agosto de 2025. — Marruecos ha dado un paso decisivo en su camino hacia la Copa Mundial...

Leer másDetails
Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

08/08/2025
Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

08/08/2025

Vox presiona al PP con una propuesta para vetar el velo islámico en España

08/08/2025

El juez Peinado detiene temporalmente la investigación sobre el rescate de Air Europa y deja abierta su reactivación

08/08/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.