El magistrado considera que aún no hay datos objetivos suficientes para imponer medidas cautelares ante su posible traslado a Japón
La juez instructora del caso conocido como el del hermanísimo ha requerido este lunes a David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, que comunique cualquier cambio de domicilio en un plazo de dos días, especialmente ante la posibilidad de que se traslade a Japón, como ha trascendido recientemente. No obstante, la magistrada Beatriz Biedma ha rechazado, por el momento, retirarle el pasaporte ni imponerle restricciones para salir del país, como habían solicitado las acusaciones populares.
En el auto emitido hoy, la juez argumenta que “no puede pronunciarse” sobre la adopción de medidas cautelares como la retirada del pasaporte debido a la falta de “datos objetivos” sobre un eventual traslado internacional. Según explica, para tomar una decisión de este tipo debe conocerse con certeza el lugar de residencia actual del acusado, quien hasta ahora figura como residente en Elvas (Portugal).
La magistrada subraya que resulta esencial conocer si se ha producido un cambio sustancial en las circunstancias del acusado que pudiera incrementar el riesgo de fuga y justificar medidas más restrictivas. Por ello, insta a Sánchez a informar de cualquier cambio de residencia, especialmente si este se ubica fuera de la Unión Europea, como sería el caso de Japón, donde viven su esposa e hija.
Las asociaciones Hazte Oír y Manos Limpias, personadas como acusación particular, habían pedido a la juez que le retirase el pasaporte o, en su defecto, le impusiera una fianza de 70.000 euros. Argumentaban que Sánchez podría abandonar España antes de la celebración del juicio oral, aún pendiente de fecha.
David Sánchez está procesado por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias durante su etapa como alto cargo en la Diputación de Badajoz, cargo del que dimitió en plena investigación judicial. Junto a él, también está procesado el ex presidente de la Diputación y líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, por supuestamente crear un puesto a medida para Sánchez en la institución provincial.
La juez recuerda que el hermano del presidente ya declaró que gran parte de su carrera profesional se desarrolló en el extranjero y que en el momento de su nombramiento estaba cursando un máster en Milán. Desde 2021, fijó su residencia en Elvas, donde adquirió una vivienda en 2023. Ese hecho fue clave para que la Agencia Tributaria lo considerara residente fiscal en Portugal.
Biedma señala, sin embargo, que hasta ahora Sánchez ha comparecido en el juzgado siempre que ha sido citado, incluso tras haber dejado su puesto en la Diputación. Subraya que su presencia ante la justicia es una obligación ineludible para cualquier acusado y que debe garantizarse mediante la actualización constante de su domicilio, sobre todo ante notificaciones personales necesarias para el avance del procedimiento penal.
