• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 18 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La libertad de prensa del periodista y el derecho de la ciudadanía a estar informada

Ana Picón y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere por Ana Picón y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
14/05/2022
en Actualidad, Cultura, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El pasado miércoles día 11 de mayo tuvo lugar en la Biblioteca Pública ‘Adolfo Suárez’ la mesa redonda bajo el título ‘La libertad de prensa, un derecho irrenunciable’. Organizada por El Foro de Ceuta y enmarcada dentro de la Agenda Cultural de este diario, contó con la colaboración de Marta Fernández Castro, directora de informativos de Onda Cero, Miguel Ángel Mendoza, periodista en Radio Ceuta Cadena Ser, así como Laura J. Varo, periodista freelance y colaboradora de El País

  • Periodistas locales y nacionales debaten en Ceuta sobre la libertad de prensa

La mesa redonda organizada por El Foro de Ceuta comenzó recordando a Shireen Abu Akleh, la periodista palestina de Al Jazeera que fue asesinada ese mismo día por las tropas israelíes en Cisjordania. Otro periodista, Ali Al Samudi, del periódico Al Quds, resultó herido de bala en la espalda. Ambos periodistas llevaban chalecos anti-balas que les identificaban como miembros de la prensa.

Entre las preguntas generales que se abordaron durante el debate y con las que el público también interactuó, podemos reseñar algunas de ellas: qué es la libertad de prensa, cuál es la situación de la libertad de prensa, por qué es necesario este día internacional, cómo se puede conseguir una libertad de prensa real, de qué manera protege la libertad de prensa a los columnistas de opinión, creéis que hay que dar voz a todas las opiniones, etc. Del mismo modo, se integraron otras preguntas directamente a los periodistas: ¿Marca la línea editorial nuestra libertad de prensa como periodistas?; ¿Qué supone hacer periodismo local en una ciudad como Ceuta en lo relativo a la libertad de prensa?; ¿De qué manera influyen los intereses empresariales y/o económicos de los editores en nuestra libertad de prensa como periodistas?, entre otras.

Mesa redonda / Antonio Sempere

La colaboradora de El País, Laura J. Varo, respondía que «la libertad de prensa remite al derecho a la información» y valoraba que no sabía hasta qué punto se puede hablar de libertad de prensa «si no hablamos del derecho a los ciudadanos de estar informados». Entre los ponentes se llegó a la conclusión de que la labor del periodista es informar a la sociedad de las herramientas que dispone. Por su parte, Miguel Ángel Mendoza, de Radio Ceuta Cadena Ser, reivindicaba que la libertad de prensa es el «derecho humano que defiende que cualquier persona pueda difundir una información», sin embargo, se mostró crítico con el sector periodístico y se pregunta «si hacemos todo lo posible por defender la libertad de prensa».

Pero durante el debate no solo se habló de libertad y de derechos, sino de la responsabilidad, argumentando que si la ciudadanía no está bien informada «corremos el riesgo de no estar cumpliendo con esa libertad de prensa«. Marta Fernández Castro, de OndaCero, hablaba de la libertad de prensa como un derecho para toda la ciudadanía, indicando que los profesionales del periodismo juegan un papel muy importante en lo que se refiere a trasladar una información veraz.

PUBLICIDAD

«Nada es absoluto, sino que está en constante evolución». Esta premisa fue defendida por Varo para argumentar que lo que podría ser correcto en los años 80, o 90, ahora no lo es porque los tiempos cambian y con él el ejercicio profesional del periodismo, el trabajo en las redacciones, las herramientas que se utilizan para ello, etc. En cuanto a la pregunta sobre si se puede dar voz a todas las opiniones, las periodistas y el periodista llegaron a la conclusión de que lo imprescindible es tener criterio para poder elegir a qué opiniones se le da voz, sin que llegue a ser una decisión sesgada.

«Cuando hablábamos de abrir micrófonos y demás era una época en la que no existían soportes para dar esas opiniones. Hoy día que existen ese tipo de plataformas, redes y tal. A lo mejor hay que plantearse también sacar ciertas opiniones para marcar una línea editorial. Saquemos la opinión de los medios o demos un sentido más marcado», manifestaban.

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora cada 3 de mayo desde 1993, El Foro de Ceuta organizó esta mesa el pasado miércoles día 11 de mayo bajo el título ‘La libertad de prensa, un derecho irrenunciable’ que tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública ‘Adolfo Suárez’. En la mesa redonda participaron dos periodistas locales con una amplia trayectoria informativa en diferentes medios de comunicación local: Marta Fernández Castro, directora de informativos de Onda Cero, y Miguel Ángel Mendoza, periodista en Radio Ceuta Cadena Ser. Además, se contó con la participación de la periodista freelance y colaboradora de El País, Laura J. Varo. El debate estuvo moderado por la directora y editora de El Foro de Ceuta, Paloma F. Coleto.

En el debate estuvieron presentes más profesionales de distintos medios de comunicación locales, así como miembros del Gobierno de la Ciudad, que participaron ofreciendo opiniones que enriquecieron esta jornada marcada por la defensa de la libertad de prensa.

Noticia anterior

El Puerto Promesas gana la Liga Benjamín de Fútbol 8 y consigue el doblete

Siguiente noticia

Frontera: el certificado de vacunación covid, prueba diagnóstica o de recuperación será obligatoria para entrar en Ceuta

Otras Noticias

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta
Actualidad

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta

por Redacción
17/05/2025
0

El grupo socialista llevará a Pleno la iniciativa con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, fomentar la cohesión territorial...

Leer másDetails
Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

17/05/2025
Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

17/05/2025

Eurovisión vive el ‘motín’ inesperado de España en una semifinal cargada de reivindicación y espectáculo

16/05/2025

El lado más humano de José Coronado: «Soy un cateto tecnológico»

16/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.