• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 16 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Policía Nacional media con algunos residentes del CETI que pretendían manifestarse: «Queremos salir de Ceuta»

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
29/09/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
La Policía Nacional media con algunos residentes del CETI que pretendían manifestarse: «Queremos salir de Ceuta»

La Policía Nacional explica a los manifestantes que deben "tener paciencia" con los trámites de asilo / Paloma F. Coleto

Piden salir de Ceuta en la conocida como ‘lista Baleària’ o Laissez Passer, pero sus nombres llevan más de 5 meses sin aparecer. Se han reunido unos 100 jóvenes de diferentes países del África subsahariana para manifestarse desde el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) hasta la Delegación del Gobierno o la Jefatura de Policía Nacional, para pedir que se acelere su salida de la ciudad autónoma

  • Toda la información sobre la Frontera Sur
  • toda la información sobre la crisis migratoria

En torno a 100 jóvenes de diversas nacionalidades del África subsahariana se han movilizado en la mañana de este miércoles, 29 de septiembre, para organizar una manifestación improvisada hasta la Delegación del Gobierno o la Jefatura Superior de Policía, para clamar por su derecho a salir de Ceuta, como ya lo han hecho decenas de sus compatriotas que llegaron a Ceuta junto a ellos durante la crisis migratoria del mes de mayo.

Varias unidades de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional se han desplazado hasta la zona de la playa del Trampolín, en la subida que dirige hasta el CETI, para frenar la manifestación que pretendía llegar al centro de la ciudad y explicarles que los trámites de asilo, en los que están inmersos cada uno de ellos, son lentos; consiguiendo tras una larga charla que los manifestantes desistiesen de su intención de mantener la convocatoria hasta las dependencias gubernamentales en Ceuta.

Sin embargo, los jóvenes se han mantenido a la puerta del Centro de Estancia Temporal, mientras la Policía Nacional se reunía en el interior del recinto con el director del mismo para exponer la situación.

«Nos íbamos a manifestar pacíficamente, y la Policía nos ha bloqueado y nos ha pedido que nos vayamos porque ellos iban a hablar con el director. Estamos bloqueados, hay compañeros marroquíes que van directamente al Tarajal y en un mes o dos se están yendo a la península«, nos explica Musa Malan, uno de los jóvenes subsaharianos.

Varios migrantes subsaharianos claman por salir de Ceuta a las puertas del CETI / El Foro de Ceuta

«La gente negra os necesita, ayudadnos, por favor»

Senegal, Sierra Leona, Guinea, Gambia, Mali, Camerún,… sus rutas migratorias no fueron sencillas y algunos cuentan a El Foro de Ceuta que estuvieron hasta cuatro años en Marruecos, sometidos a amenazas, palizas y deportaciones al Sáhara, intentando alcanzar Ceuta o la península. El pasado 17 y 18 de mayo fueron muchos los migrantes de origen subsahariano que lograron cruzar a Ceuta entre las miles de personas de origen marroquí, muchos de ellos fueron devueltos en caliente durante la misma jornada, pero otros tantos consiguieron esconderse de las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado.

A día de hoy, la situación para ellos es «insostenible» y no entienden por qué muchos de sus compatriotas han conseguido salir a la Península en las conocidas como ‘listas Baleària‘ y ellos no. Agentes de la Policía Nacional les han explicado, ya a las puertas del CETI, que su los trámites de Protección son lentos, y que hay muchas solicitudes.

PUBLICIDAD

El problema que denuncian las organizaciones de defensa de los derechos humanos, es que algunos de ellos pueden haber pedido Protección Internacional, pero que la Policía Nacional en grupos de entre 15 y 20 personas cada una o dos semanas. En en caso de los manifestantes que hubiesen solicitado Protección Internacional, -debido al gran número de solicitantes- las autorizaciones llegan gradualmente.

Sicilian, Mamadou Barry, Daoda Yuff se han acercado para contar su situación, alegan que se les prometió que saldrían del CETI en dos meses, «si teníamos un buen comportamiento» sin embargo, aseguran que «llevamos cinco o seis y todavía no nos han mandado a ningún sitio, y nosotros no estamos haciendo problemas ni tenemos mal comportamiento, no entiendo por qué no nos envían a la península si nos dijeron eso». Entre sus metas está el conseguir un trabajo para poder enviar dinero a sus familias. «Nosotros vamos a la policía y la policía nos dice que vayamos al CETI y en el CETI nos dicen que vayamos a la policía y venimos al CETI y al revés, nos tienen mareados» denuncian ante los micrófonos de este medio.

La Policía Nacional habla con casi un centenar de personas migrantes se han concentrado para pedir salir de Ceuta / Paloma F. Coleto

Mohamed Kamo, nos cuenta que desde que dejó su país (Sierra Leona) en 2017, vivió en Marruecos situaciones muy duras durante cuatro años, y que su intención es llegar a Europa para poder mejorar su situación, «tengo mucha familia y soy el único de mi familia que ha migrado, ellos dependen de mi y esperan que yo les pueda ayudar a cambiar su vida, allí son muy pobres, mi familia me llama continuamente pidiendo que les ayude». Mohamed se lamenta de que desde que llegó a Ceuta «no ha cambiado nada» su situación con respecto a Marruecos, «no estamos aquí para poder ducharnos, comer o dormir, o jugar a baloncesto, esta nuestra vida es realmente pobre, vinimos para poder mejorar nuestra vida».

Según ha podido saber este medio, la situación en la que viven en el CETI se ha complicado con la quinta oleada de coronavirus, ya que el nuevo repunte de casos provocó una ruptura en la rutina que llevaban en la que iban a diario clases de español y realizaban diferentes actividades culturales y sociales. «De un día para otro, se vieron cumpliendo con un confinamiento estricto -por haber sido contactos directos de personas positivas- en habitaciones pequeñas en las que conviven entre 8 y 10 personas».

Mohamed ha lanzado un llamamiento desesperado a la ciudadanía y a Europa: «Os pedimos que nos ayudéis, nuestra situación es límite, la gente negra os necesita, ayudadnos, por favor. Vamos a seguir vuestras reglas, pero llevamos aquí seis o siete mses en esta ciudad. Necesitamos salir de aquí».

Noticia anterior

RTVCE reactiva el Consejo de Redacción con profesionales del sector audiovisual

Siguiente noticia

SEO-Ceuta celebra el Día Mundial de las Aves con un pa de seguimiento en la Estación Ornitológica

Otras Noticias

Tensión en las Cortes Valencianas por los cambios de PP y Vox a la ‘ley trans’
Actualidad

Tensión en las Cortes Valencianas por los cambios de PP y Vox a la ‘ley trans’

por Redacción
16/05/2025
0

La reforma de la conocida como ‘ley trans’ impulsada por el Partido Popular y Vox ha provocado un fuerte enfrentamiento...

Leer másDetails
El Gobierno arremete contra el Congreso del PP y califica de «averiado» el liderazgo de Feijóo

El Gobierno arremete contra el Congreso del PP y califica de «averiado» el liderazgo de Feijóo

16/05/2025
El Supremo obliga al Gobierno a entregar más de 9.000 informes de Hacienda a una senadora del PP

El Supremo obliga al Gobierno a entregar más de 9.000 informes de Hacienda a una senadora del PP

16/05/2025

El Gobierno propone centrar la Conferencia de Presidentes en vivienda y formación profesional

16/05/2025

Feijóo hace un guiño a Ayuso y encarga a su número dos la organización del congreso nacional del PP

16/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.