El golpe legal que asestó recientemente el Manchester City a la Premier League no solo representa una victoria simbólica en su cruzada contra las regulaciones financieras del campeonato inglés, sino también una factura millonaria para la organización. Según informa The Times, la Premier League podría verse obligada a pagar más de 20 millones de libras (unos 23 millones de euros) como compensación al club mancuniano tras perder la primera fase de su disputa legal sobre las normativas de patrocinio.
El fallo, emitido por un tribunal independiente en febrero, declaró ilegales tres aspectos de las llamadas normas de Transacciones de Partes Asociadas (APT), que regulaban los préstamos de propietarios y accionistas a los clubes. Esta decisión no solo ha favorecido al Manchester City, sino que ha desencadenado un efecto dominó que podría tener consecuencias de gran alcance para la competición.
Una batalla legal millonaria
En un principio, los costes legales estimados para la Premier se situaban en torno a los 10 millones de libras, pero la cifra se ha duplicado. The Times asegura que, solo en concepto de reembolso legal al Manchester City, el organismo deberá abonar más de 11 millones de euros. A ello se suma el riesgo de que otros clubes presenten demandas de indemnización por acuerdos comerciales supuestamente infravalorados entre diciembre de 2021 y noviembre de 2024 debido a la aplicación de las normas ahora invalidadas.
La Premier, en la cuerda floja
El Manchester City ha contraatacado con fuerza. Días atrás, el club presentó una nueva denuncia ante otro tribunal independiente, acusando a la Premier League de distorsionar la competición al favorecer a clubes como Arsenal, Brighton, Everton o Leicester City mediante préstamos de sus propietarios. Además, señala al organismo por incumplir requisitos clave de transparencia, objetividad y proporcionalidad.
La presión sobre la Premier no deja de aumentar. Durante la pasada temporada, el organismo gastó casi 50 millones de libras en costes legales, seis veces más de lo presupuestado. Esta cantidad incluye investigaciones y audiencias arbitrales no solo del caso City, sino también de clubes como Chelsea, Everton, Nottingham Forest y Leicester.
El juicio del siglo, en pausa
Más allá de los costos legales inmediatos, persiste el mayor interrogante: la resolución de los 130 cargos por presuntas infracciones financieras que aún pesan sobre el Manchester City. Considerado por muchos como el “juicio del siglo” del fútbol inglés, el caso sigue sin avances públicos.
Aunque se esperaba un veredicto para marzo, la falta de noticias ha generado incertidumbre. El periodista David Ornstein (The Athletic) afirmó recientemente que todo sigue siendo especulativo y que solo un reducido grupo de implicados conoce los verdaderos plazos. «La expectativa en el Manchester City ha sido ‘primavera’, y si ese es el caso, estamos en fecha», añadió.
No se descarta que la primera resolución llegue hacia finales de junio, pero cualquier fallo podría derivar en nuevas apelaciones que alarguen el proceso durante meses o incluso años.
