La nueva medida facilitará la deportación de migrantes marroquíes y agilizará la tramitación de sus solicitudes
Bruselas, 16 de abril de 2025. La Unión Europea ha incluido a Marruecos en su lista oficial de países seguros, una decisión que tendrá un impacto directo en los migrantes marroquíes que buscan asilo en territorio europeo. La medida, anunciada este miércoles, complica notablemente el acceso a la protección internacional para estos ciudadanos, al considerar que provienen de un país donde no existen riesgos generalizados que justifiquen el refugio.
Marruecos figura en una lista compuesta por siete países: Kosovo, Bangladés, Colombia, Egipto, India, Marruecos y Túnez, todos clasificados como “seguros” en términos de derechos humanos y estabilidad política. Esta clasificación implica que las solicitudes de asilo presentadas por personas originarias de estos países serán evaluadas de forma acelerada y, por norma general, consideradas infundadas, salvo en casos excepcionales, como los relacionados con conflictos particulares o persecuciones individuales.
Con esta decisión, la Unión Europea busca aligerar la carga de los sistemas de asilo nacionales, reducir los tiempos de respuesta y facilitar las deportaciones de quienes no cumplan con los requisitos para obtener protección.
Diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos han mostrado preocupación por este tipo de medidas, al considerar que podrían poner en riesgo a solicitantes con situaciones particulares, y han pedido a los gobiernos que evalúen cada caso con la debida atención a los derechos fundamentales.
La medida se enmarca en una estrategia más amplia de la UE para reforzar sus fronteras exteriores y controlar los flujos migratorios, en un contexto de creciente presión política sobre los sistemas de asilo nacionales.