• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 17 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ley europea de libertad de prensa: la FEP aprecia el compromiso del PE pero deplora el uso condicional del espionaje a periodistas

Redacción por Redacción
05/10/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Ley europea de libertad de prensa: la FEP aprecia el compromiso del PE pero deplora el uso condicional del espionaje a periodistas

Debate de la Ley europea de libertad de prensa en el Parlamento de Estrasburgo. Créditos: © Unión Europea 2023 – Fuente: EP

El Pleno del Parlamento Europeo adoptó ayer en Estrasburgo, por abrumadora mayoría (448 votos a favor, 102 votos en contra y 75 abstenciones), su posición sobre la futura normativa, que no incluye una prohibición total del uso de software espías contra los profesionales de la información

El Pleno del Parlamento Europeo (PE) adoptó ayer, 4 de octubre, por abrumadora mayoría (448 votos a favor, 102 votos en contra y 75 abstenciones), su posición sobre la Ley europea de libertad de prensa. La Federación Europea de Periodistas (FEP), a la que pertenece la FAPE, aprecia el compromiso continuo del Parlamento Europeo de preservar y promover la libertad de prensa en un entorno mediático cada vez más hostil y frágil. Se han realizado muchos cambios esenciales desde que comenzó el proceso legislativo, pero persisten las preocupaciones sobre el espionaje a periodistas.

PUBLICIDAD

“Después de un año de promoción en estrecha cooperación con otras organizaciones de libertad de prensa, sociedad civil y derechos digitales, estamos felices de haber logrado tanto progreso en muchas cuestiones urgentes”, ha afirmado Renate Schroeder, directora de la FEP. “Desgraciadamente, el texto adoptado no incluye una prohibición total del uso de software espías contra periodistas, por la que todos hemos luchado intensamente”, ha añadido.

Según la Federación Europea de Periodistas, los miembros del Parlamento Europeo han mejorado el texto de la Comisión ajustándolo a las normas del Consejo de Europa. Sostienen que el uso de software espías sólo podrá justificarse como medida de “último recurso”, estudiando caso por caso, y si una autoridad judicial independiente ordena investigar un delito grave, como terrorismo o trata de personas. El texto dice que no puede dar lugar al acceso a fuentes periodísticas, pero la FEP lo duda, dado el uso de tecnología digital cada vez más intrusiva.

Por otra parte, la FEP acoge con satisfacción los grandes avances que se están realizando, entre otros, en relación con:

  • Artículo 5 sobre medios de comunicación de servicio público. Contiene salvaguardias sólidas que deberían fortalecer la independencia y autonomía de estos medios, incluida una financiación adecuada, estable y predecible, y que también fomentan el respeto y la libertad de la independencia editorial. Por ejemplo, “3a. Los Estados miembros designarán una autoridad independiente o establecerán procedimientos independientes para determinar las necesidades financieras adecuadas para los proveedores de medios de comunicación de servicio público de conformidad con el apartado 3. Los Estados miembros garantizarán que se garantice un control judicial independiente. El procedimiento para nombrar una autoridad independiente a que se refiere el párrafo primero o los procedimientos establecidos a que se refiere el mismo serán predecibles, transparentes, independientes, imparciales y no discriminatorios y se basarán en criterios objetivos y proporcionados establecidos de antemano por la legislación nacional”. está incluido;
  • Artículos 6.1-6.3 y artículo 24 sobre la transparencia de la propiedad de los medios y la financiación estatal con requisitos reforzados y la creación de una base de datos europea. Según él, “ las autoridades u organismos reguladores nacionales deben desarrollar y mantener bases de datos específicas sobre propiedad de medios de comunicación en línea que contengan la información enumerada en el artículo 6(1), incluso a nivel regional o local. El público tendrá acceso fácil, rápido y efectivo, y gratuito, a dichas bases de datos”.  
  • Artículo 6.2 sobre independencia editorial de los proveedores de servicios de medios;
  • Artículo 7 sobre la independencia de las autoridades reguladoras nacionales;
  • Artículo 11 sobre la cooperación con una junta más independiente y la necesidad de consultar a expertos externos, incluidos sindicatos y organizaciones de periodistas;
  • Artículos 8 a 13: sobre la independencia del consejo de administración de la Comisión Europea;
  • Artículo 17 sobre el privilegio de los medios y periodistas para los proveedores de servicios de medios que siguen mecanismos éticos y de autorregulación;
  • Artículo 21 sobre la prueba del pluralismo de los medios, una evaluación de las concentraciones del mercado de los medios que podrían tener un impacto en el pluralismo de los medios y la independencia editorial. 

“Aún hay mucho en juego e instamos a los relatores del Parlamento Europeo a que cumplan su palabra (…) De lo contrario, estoy convencida de que los periodistas le darán la espalda a la UE”, ha asegurado Maja Sever , presidenta de la FEP.

La Federación, junto con sus afiliados y organizaciones asociadas, abogará ahora por un artículo 4 reforzado en contra de la posición del Consejo . La Presidencia española ya ha expresado su deseo de encontrar una posición definitiva para el mes de noviembre.

Noticia anterior

El Consejo de Europa acuerda un mandato sobre la legislación de la UE que se ocupa de situaciones de crisis

Siguiente noticia

La UE debe impedir que las big tech manipulen el reglamento de la IA

Otras Noticias

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta
Actualidad

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta

por Redacción
17/05/2025
0

El grupo socialista llevará a Pleno la iniciativa con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, fomentar la cohesión territorial...

Leer másDetails
Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

17/05/2025
Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

17/05/2025

Eurovisión vive el ‘motín’ inesperado de España en una semifinal cargada de reivindicación y espectáculo

16/05/2025

El lado más humano de José Coronado: «Soy un cateto tecnológico»

16/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.