“En el Hospital hay muchísimas personas trabajando 14, 15 y hasta 16 horas diarias para contener todo esto.”Es desolador dedicar tiempo a estar desmintiendo constantemente bulos de unos y de otros”. “Consulten fuentes oficiales y dejen de mandarse bulos y audios de uno que dice que es policía, pero resulta que no lo es…”
Jesús Lopera, director territorial del INGESA ha criticado lo “desolador” que supone tener que desmentir bulos a diario sobre el coronavirus en Ceuta. Además, ha explicado que actualmente el personal sanitario está realizando jornadas de hasta 16 horas y que tener que desmentir bulos quita tiempo a otras tareas más importantes para la salud de todos/as.
El director territorial del INGESA asegura que “en el Hospital hay muchísimas personas trabajando 14, 15 y hasta 16 horas diarias para contener todo esto” a lo que añade que resulta “desolador” dedicar tiempo a “estar desmintiendo constantemente bulos de unos y de otros“. Asimismo, Lopera ruega a la población que “consulte fuentes oficiales y que deje de mandarse bulos y audios de uno que dice que es policía, pero resulta que no lo es o de una que dice que es enfermera, pero luego resulta que tampoco lo es”.
Centrarse en “atender” y en “contener”
Además, el director territorial del INGESA ha insistido en que estamos “ante un tema muy serio” y en que “lo importante es atender a la gente y contener la epidemia. Lo importante es avanzar en las medidas que haya que poner y darle a la población la seguridad de que el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad de Ceuta tienen y pondrán a disposición de todos los ciudadanos los recursos necesarios para que se atienda a las personas adecuadamente”.
Recordamos que Delegación del Gobierno solicitó a la Unidad de Delitos Informáticos de Policía Nacional que investigase el origen de los bulos para dar con sus autores y que la justicia determine si el comportamiento merece ser penado. En España, la difusión de bulos puede castigarse con una multa o incluso con penas de cárcel.
