• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Manifiesto de CCOO por el Día Mundial del Medio Ambiente

CCOO Ceuta por CCOO Ceuta
05/06/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Este año bajo el eslogan “UNA SOLA TIERRA”, propuesto por Suecia “Estocolmo+50” como país anfitrión dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y conmemorando que ¡nada menos hace ya 50 años! también en esta Ciudad con ese mismo eslogan, se realizó la primera Conferencia que sirvió para poner por primera vez el medioambiente en la agenda global.
Se intenta concienciar frente a la denominada triple emergencia planetaria:

PUBLICIDAD
  • El clima se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten.
  • La pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente 1 millón de especies estén en peligro de extinción.
  • La contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua.
    Una emergencia climática que deteriora de manera importante la salud de la población en general, de manera mucho más tangible entre la población vulnerable especialmente ancianos y niños.
    España es uno de los países más expuestos y con mayor riesgo de sufrir las consecuencias del cambio climático. El Gobierno declaró en enero de 2020 el estado de “Emergencia Climática” comprometiéndose a desarrollar un importante programa gubernamental basado en 30 líneas de trabajo, entre la que destaca como pilar fundamental marcar la senda de la descarbonizacion hasta alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050. Después la aparición de la pandemia y los efectos climáticos de disminuir la actividad por el confinamiento manifestó de manera clara la relación entre nuestro actual modelo de crecimiento y sus impactos en el medio ambiente.
    Desde CCOO consideramos que para alcanzar estos objetivos debemos acelerar los cambios y ser más ambiciosos en cuanto a las políticas y planes de acción sobre los grandes problemas existentes causantes de esta situación.
    Ser más ambicioso por ejemplo, en cuanto a conseguir una eficaz Ley de Movilidad Sostenible actualmente en tramitación, que contribuya a reducir las emisiones difusas y en concreto avanzar en la descarbonizacion del sector del transporte, con el objetivo de conseguir la neutralidad climática antes de 2050 y en todo para poder ir cumpliendo el calendario establecido como lograr una reducción mínima de 27 Mt CO2-eq en 2030, objetivo especificado en el actual el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)
    Especial empeño tiene este sindicato en este campo de la movilidad, en poner en valor el uso de infraestructuras y servicios que ya existen y están infravalorados. En una sociedad altamente vehiculizada, consideramos que sensibilizar a la sociedad en el uso de transportes sostenibles.
    Impulsar un nuevo modelo energético y de transición justa, verlo como una gran oportunidad para la mejora medioambiental y la creación de empleo. Se debe acelerar la apuesta por las fuentes de energía renovable, que además de evitar la fuerte dependencia energética en situaciones de crisis coyunturales, presente y futuras, contribuyan de manera protagonista a ir eliminando el uso de energías fósiles (gas, petróleo, carbón) mejorando la calidad del aire para que todas las ciudades españolas cumplan los valores guía de la Organización Mundial de la Salud.
    Paralelamente se necesita impulsar la sensibilización social en esta materia, promover planes de uso eficaz y ahorro energético, mejora del reciclado…en la ciudadanía en general: los edificios, viviendas van a ser lugares claves de intervención reducir la huella de carbono.
    Igualmente hay que facilitar la transición ecológica, mitigación y adaptación, en los sectores de la producción y las administraciones públicas. Apoyar esta acción debe garantizar que se realice con criterios de transición justa, sin dejar a nadie atrás, llegando a toda la población y abordando y dando soluciones a los casos de pobreza energética.
    España es un país rico pero cada vez más amenazado en patrimonio natural y biodiversidad. Son hechos científicamente demostrados y percibidos por cualquiera, los preocupantes avances en la desertificación, escorrentías, perdida masa vegetal y con ello de su función vital como captadora o sumidero de CO2. Desde CCOO pedimos una visión integrada de las distintas estrategias existentes en este campo: Estrategia de Lucha Contra la Desertificación, Estrategia Nacional Forestal y Estrategia frente al Reto Demográfico. Políticas públicas que aprovechen de manera sostenible los recursos naturales y que a la vez contribuyen a la creación de empleo y fijación de población en el medio rural
Noticia anterior

Gutiérrez: “Demostramos día a día que de las crisis se puede salir sin dejar a nadie atrás”

Siguiente noticia

Puerto Promesas y Deportivo Ceutí recogen sus trofeos de campeón y subcampeón Benjamín

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.