• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marlaska: “Debemos preservar la esencia del espacio de libre circulación porque, si no somos capaces, se acaba Schengen”

Redacción por Redacción
02/06/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El ministro del Interior ha participado en el III Foro Schengen, convocado por la Comisión Europea y que ha reunido en Bruselas a ministros y representantes del Interior de los Estados miembros y de las instituciones europeas para debatir sobre el futuro funcionamiento del espacio Schengen

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha alertado este jueves en Bruselas del riesgo de desaparición que corre el espacio de libre circulación en la Unión Europea delimitado por el Tratado de Schengen si prosperan algunas propuestas de recuperación de los controles fronterizos internos.

Grande-Marlaska ha señalado que el espacio Schengen se ha visto sometido a tensiones en los últimos años debido al terrorismo, la delincuencia organizada o la pandemia del COVID-19, entre otros factores. “Tenemos que aprender de estas crisis, adaptarnos a las necesidades de manera proporcionada para preservar la esencia del espacio de libre circulación porque, si no somos capaces, se acaba Schengen”, ha añadido.

Grande-Marlaska ha participado en el III Foro Schengen, convocado por la Comisión Europea y que ha reunido en Bruselas a ministros y representantes del Interior de los Estados miembros y de las instituciones europeas para debatir sobre el futuro funcionamiento del espacio Schengen.

PUBLICIDAD

Los asistentes a esta tercera reunión del foro han analizado el informe de gestión del espacio Schengen, que recoge, entre otros aspectos, que desde 2015 se han reintroducido controles en las fronteras interiores de la UE más de 280 veces. En ocasiones, determinados Estados han prorrogado estos controles de forma sistemática cada seis meses, en algún caso a lo largo de casi ocho años.

En su intervención, el ministro del Interior ha explicado que “España está de acuerdo en que la reintroducción de los controles es necesaria en ocasiones excepcionales, como instrumento de último recurso cuando está debidamente justificada y cuando está limitada en el tiempo”.

Sin embargo, ha continuado el ministro español, “algunas de las propuestas que Consejo y Parlamento están discutiendo relacionadas con los controles dentro del territorio de la UE van más allá del acervo de Schengen y pueden ir en contra de los Tratados” de la UE.

Grande-Marlaska ha recordado que una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE ya ha establecido que determinados controles fronterizos y sus prórrogas no son conformes al Derecho de la Unión, y que ese mismo fallo se apoya no solo en el Código de Fronteras Schengen, sino también en la Carta Europea de Derechos Fundamentales.

REFUGIADOS UCRANIANOS

“España defiende que el espacio Schengen sea preservado”, ha insistido Grande-Marlaska, que ha destacado cuan eficaces han resultado los mecanismos de libre circulación en la gestión del éxodo ucraniano tras la agresión rusa, y que ha permitido que España, pese a estar situada en uno de los puntos geográficos de la UE más alejados de la frontera ucraniana, sea uno de los países que acoge a un mayor número de personas.

La Policía Nacional y la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior han tramitado y concedido ya la protección temporal a más de 117.000 refugiados por la guerra en Ucrania.

“Ése es nuestro concepto de la Unión y de la responsabilidad compartida. Hemos actuado juntos porque más Unión significa una Europa mejor, y Schengen es un elemento esencial para lograr este objetivo”, ha concluido el ministro español.

Noticia anterior

La ARP denuncia un caso de uso indebido de documento oficial

Siguiente noticia

6F: El Tribunal Supremo desestima los recursos al archivo de la causa de la Tragedia del Tarajal

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.