• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marruecos frena un intento de entrada de 300 personas migrantes a través de Benzú

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
19/01/2020
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Sobre las 05:00h de la madrugada de este sábado la Guardia Civil desplegaba varias unidades por el perímetro fronterizo ante la llegada de dos jóvenes migrantes que intentaban llegar a suelo europeo. En Marruecos, la policía desplegaba también más de cien efectivos para contener a unas 300 personas que intentaban cruzar a Ceuta. Finalmente, sólo dos han conseguido pasar, uno por el agua a través del espigón de Benzú y otro que ha permanecido casi dos horas encaramado a la valla. Ambos han sido devueltos a Marruecos

Joven subsahariano encaramado a la valla de Benzú esta madrugada / Paloma F. Coleto

Sobre las 07:00h de la mañana de este domingo, la Guardia Civil conseguía bajar de la valla a un joven de origen subsahariano que permanecía encaramado desde las 5:00h de la madrugada. Según ha podido saber El Foro de Ceuta, otro joven habría conseguido pasar a suelo europeo a través de espigón.

Estos dos jóvenes han sido los únicos que han conseguido llegar a Ceuta de las cerca de 300 personas que estaban en territorio marroquí, y que han sido contenidas por la policía del país vecino. Los vecinos de Benzú han explicado a este medio que se podían escuchar los golpes y los gritos de las personas migrantes, siendo agredidas por las fuerzas auxiliares marroquíes. Algo que han denunciado en repetidas ocasiones las organizaciones defensoras de los derechos humanos, que piden que cese la coordinación y colaboración, así como las devoluciones en caliente a un país que no respeta los derechos humanos.

Un rescate y un encaramado a la valla con heridas leves

Decenas de guardias civiles de tierra, de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y el Grupo Especialista de Actividades Subacuáticas (GEAS) han sido movilizados y se han desplegado por el perímetro y reforzado la entrada de Benzú, para evitar una nueva entrada como la ocurrida el pasado 30 de agosto. La Policía Nacional también ha activado a varias unidades que se han desplazado hasta la zona.

Un equipo de los GEAS a pie de valla / Paloma F. Coleto

Los GEAS han rescatado del mar al primer migrante que habría conseguido pasar a través del espigón

El Equipo de Respuesta Inmediata de Emergencias (ERIE) de Cruz Roja ha sido activado sobre las 06:30h de esta madrugada, hasta la zona se han desplazado una veintena de voluntarios y hasta cuatro ambulancias. Los voluntarios de Cruz roja han atendido a los dos migrantes antes de ser devueltos a Marruecos y les han entregado el kit de primera asistencia y mantas.

Devoluciones en caliente y nuevo Gobierno

Pese a haber conseguido pisar suelo europeo, los dos migrantes han sido devueltos a Marruecos y entregados a las fuerzas auxiliares del reino Alauita a través de la puerta que separa los dos países, tras la atención de Cruz Roja.

PUBLICIDAD
El ERIE de Cruz Roja llegaba a la zona sobre las 07:00h / Paloma F. Coleto

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo condenó a España por la demanda de dos jóvenes procedentes de Malí y Costa de Marfil que fueron expulsados de Melilla en agosto de 2014. Esta devolución suponía una violación del Protocolo 4 y del artículo 13 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, al tratarse de una expulsión colectiva sin posibilidad efectiva de recurso judicial.

Las organizaciones pro derechos humanos, como la APDHA, insisten en que estas devoluciones producidas en el día de hoy son ilegales porque, según Ana Rosado, miembro del equipo investigador frontera sur del área de migraciones de la APDHA, en declaraciones a El Foro de Ceuta “el Tribunal Europeo reconoce que no existen las fronteras móviles, entonces cuando se producen las devoluciones esa persona se supone que ya ha entrado a territorio del Estado español y se le tiene que garantizar la asistencia jurídica, la traducción y la información para la solicitud de protección internacional o asilo“.

Parece que la entrada al Gobierno de Unidas Podemos no ha cambiado esta realidad a la que se enfrentan las personas migrantes que consiguen llegar a Ceuta, pese a que este grupo político ha denunciado en varias ocasiones esta práctica. Hasta el momento no ha habido declaraciones por parte de Delegación de Gobierno.

Las últimas devoluciones en caliente fueron practicadas el pasado 30 de agosto, tras la entrada de más de 160 migrantes y su llegada al CETI, los GRS devolvían a Marruecos a ocho migrantes que habían pisado suelo español tras estar más de dos horas encaramados a la valla con concertinas. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos se pronunció al respecto hace ya dos años, y condenó a España por dos devoluciones en caliente producidas en Melilla en 2014

Noticia anterior

Auxiliadora Díaz: «Afirmar que existen las denuncias falsas, también supone infravalorar la capacidad de los jueces de violencia»

Siguiente noticia

El nuevo Gobierno de España devuelve en caliente a dos migrantes subsaharianos

Otras Noticias

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno
Actualidad

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

por Redacción
14/05/2025
0

El sector hostelero de Ceuta se encuentra al límite. Diversos empresarios del sector han alzado la voz contra lo que...

Leer másDetails
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

14/05/2025

Sánchez minimiza los mensajes y acusa al PP de «casquería», mientras Feijóo exige elecciones anticipadas

14/05/2025

Polémica por la decisión del Gobierno de ascender automáticamente al fiscal general a la máxima categoría de la carrera fiscal

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.